Intervención en Crisis y Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Abordaje de la Conducta Suicida y Conceptos Clave en Psicología

Estrategias de Intervención ante un Posible Suicida

Qué se debe hacer:

  • Intentar acercarse muy despacio, identificándose y ofreciéndole algo de abrigo o una bebida.
  • Escuchar activamente, convenciéndole de que para nosotros es la persona más importante en ese momento.
  • Intentar demostrarle que vamos a ayudarle, que le comprendemos.
  • Transmitir calma, seguridad, tranquilidad, entereza.
  • Descubrir la presencia de un trastorno mental a través de la conversación.
  • Intentar pactar con él, proponer otras alternativas.
  • Dejarle que se desahogue, que libere la tensión emocional contenida.

Qué no se debe hacer:

  • Acercarse, en un principio, excesivamente, con el fin de sujetarlo. Puede precipitarse en la caída si se arroja al vacío.
  • No utilizar expresiones de reproche hacia su conducta o expresiones moralistas.
  • No utilizar tópicos como "les ha ocurrido a muchos, pero no intentan suicidarse", "con el tiempo pasará"...
  • No remover, en ese momento, otras situaciones tristes.

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

  1. Psicología: La que estudia la conducta humana.
  2. Percepción: Es la recodificación y selección de datos del exterior mediante la cual reducimos la complejidad de la información y facilitamos su almacenamiento y recuperación a través de la memoria.
  3. Estereotipos: Conjunto de creencias relacionadas entre sí y que son compartidas por cierto número de personas, en relación a las actitudes personales y atributos personales que poseen.
  4. Actitudes: Se forman a lo largo de la vida con componentes cognitivos, afectivos y conductuales.
  5. Agresividad: Una conducta propia de la mayoría de especies animales, incluida el hombre.
  6. Conducta Prosocial: Es una conducta encaminada a ayudar a alguien, con o sin motivación altruista.
  7. Inteligencia: Implica la adaptación biológica y el equilibrio entre el individuo y el medio que le rodea.
  8. Adolescencia: Es una etapa de grandes cambios y transformaciones, de cambios físicos...
  9. Personalidad: Está formada por el temperamento, que son los rasgos heredados e innatos, y el carácter, que son las características personales de cada uno de nosotros.
  10. Autoconcepto: Forma en que nos vemos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
  11. Conflicto: Es una situación en la que dos partes o más se enfrentan por una discrepancia de intereses, o una disputa.
  12. Buen Negociador: Es aquel que tiene una actitud flexible y responsable, es un buen estratega e intenta acercar posturas...
  13. Estrés: Es una sobrecarga para el individuo que depende de las demandas de la situación y los recursos con los que cuenta la persona.
  14. Crisis: Es una interrupción del equilibrio, es un estado temporal de trastorno, desorientación y desorganización...
  15. Pautas a Seguir en un Intento de Suicidio: Tomar cada intento de suicidio como una amenaza real.
  16. Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT): El estado emocional y respuesta de temor, desesperanza y horror intenso que presenta una persona.
  17. Trastornos Depresivos: Los sentimientos de tristeza, abatimiento...
  18. Episodio Maníaco: El estado de ánimo anormal y persistentemente elevado e irritable durante al menos una semana.
  19. Crisis de Angustia (Panic Attack): La aparición súbita de síntomas de aprensión, miedo pavoroso, temor, sensación de muerte.
  20. Trastorno Psicótico / Esquizofrenia: Las alucinaciones, delirios, conducta extravagante, el desorden formal del pensamiento.
  21. Psicoactividad: Un síndrome del trastorno por abstinencia de sustancias de drogas...
  22. Tolerancia a una Sustancia (Droga): Supone la necesidad de tomar cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para...
  23. Habilidades de Comunicación: Escucha activamente, mostrando empatía, mirando a la persona, asintiendo con la cabeza...
  24. Ante un Posible Suicida: Escuchar activamente, comunicarle que para nosotros es la persona más importante en ese momento.
  25. Prevención de Conflictos: Es fundamental trabajar valores, actitudes y comportamientos.

Entradas relacionadas: