Intervención educativa para alumnos con ceguera
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
No todos los alumnos requieren la misma intervención.
La intervención depende de los siguientes factores:
Funcionalidad visual
La necesidad de atención de un alumno con ceguera total es mayor que la que precisa un alumno con resto visual.
Pronóstico de pérdida visual
Si la pérdida visual es estable o progresiva.
Desempeño funcional de la visión
Si la persona se desenvuelve o no utilizando su resto visual.
Grado de acceso al currículo escolar
Mayor o menor dificultad para acceder al currículo.
Necesidad de incorporación de nuevas áreas instrumentales y/o funcionales
Un alumno que comienza la lectoescritura necesitará un apoyo más frecuente que uno que ya la tenga adquirida.
Posibilidad de acceso a los recursos humanos y materiales del centro escolar
Cambios de escolarización.
Recursos familiares y capacidad familiar de comprender y hacerse cargo de las necesidades del alumno en cada momento evolutivo
Grado de madurez del alumno o capacidad para pensar, sentir y actuar con la autonomía propia de la edad en que se encuentre. Necesidades de apoyo educativo (evaluación)
- Alumnado con ceguera
Necesidades relacionadas con el conocimiento del medio físico y social
Necesidad de utilizar otros sentidos como fuente de información. Las dificultades en el aprendizaje imitativo deben compensarse con la guía física.
Necesidades relacionadas con la identidad y la autonomía personal
Limitación en la adquisición del desarrollo psicomotor. Incrementar las oportunidades para manipular los objetos. Utilización de referencias de otros sentidos para manejarse y moverse en el espacio. Aprendizaje de técnicas específicas de movilidad. Necesidad de aprender hábitos de autonomía personal.
Necesidad de acceder a la información escrita
Sistema alternativo de lectoescritura que es Braille. Sistemas alternativos como la verbalización de la información escrita en la pizarra, la audiodescripción de imágenes, películas o incluso la presentación sonora de libros de texto. Necesidad de acceder a la información: Aprovechar el resto visual. Utilizar ayudas ópticas adaptadas que mejoren el aprovechamiento del resto visual.
Necesidades relacionadas con la identidad el ajuste personal
Necesidad de conocer y asumir su situación visual. Dificultad identificarse como personas con discapacidad, rechazo de las ayudas ópticas.