Intervención Educativa en Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Intervención en Niños y Niñas con NEE

Ritmos Individuales:

  • Algunos más lentos, pero dentro de la normalidad.
  • Dos situaciones que pueden indicar retrasos funcionales:
    • Inmadurez madurativa.
    • Lentitud en el desarrollo de algunas capacidades.
  • Problemas o dificultades especiales:
    • Niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales).

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:

  • Diversidad funcional.
  • Trastornos graves de conducta.

Grupos:

  • Alumnos con déficit de atención de aprendizaje (TDAH).
  • Alumnos con déficit de atención o hiperactividad.
  • Alumnos en desventaja por condiciones personales o de historia escolar (ECOPHE).
  • Alumnos de incorporación tardía al sistema educativo.
  • Alumnos con altas capacidades intelectuales.

¿Qué son las NEE?

Se considera NEE a todo el alumnado que precisa una atención educativa diferente a la ordinaria.

  • La Ley de Educación atiende a individuos con estas necesidades.
  • Integración: Incorporar a la educación con los apoyos necesarios.
  • Inclusión: Incorporar a todos los infantes de una comunidad para que aprendan juntos, independientemente de sus condiciones.

Equipos de Atención de NEAE

EOEP (Equipos de Orientación Educativa y Psicológica): Servicios externos a la escuela.

  • Infantil, Primaria.

EAT (Equipos de Atención Temprana): Intervienen en centros de educación infantil.

  • Prevención, detección, diagnóstico e intervención.

Intervención Educativa y Desarrollo

En la primera infancia, la intervención se dirige a niños con discapacidad, trastornos, problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos.

  • Intervención específica e individualizada.

Las actividades buscan potenciar las posibilidades físicas y psíquicas.

¿Cuándo es más efectiva la intervención?

  • Periodos críticos: Los primeros 3 años de vida presentan mayor sensibilidad a factores internos y externos.
  • Diversidad funcional:
    • Retrasos funcionales: Propios y continuos.
    • Aula: Intervención sistemática.
  • Problemas o dificultades especiales: Intervención intuitiva y adaptativa. Atención específica.
    • No son suficientes los recursos ordinarios.

Equipo de Orientación Educativa Especializada

Atiende las necesidades específicas en todas las áreas.

Entradas relacionadas: