Intervención Integral en Casos de Violencia de Género: Abordaje Multidisciplinar
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Las repercusiones de la violencia de género en las mujeres pueden ser de gran alcance y producirse en múltiples facetas de sus vidas y de las de las personas que están a su cargo. La atención que se preste deberá ir dirigida a paliar estos efectos y reparar el daño causado en todos los ámbitos de la vida de la mujer, mediante procedimientos de intervención que buscarán proporcionar asistencia integral dirigida a:
- Informar y orientar sobre sus derechos y los recursos existentes.
- Ofrecer cuidados a la salud física y psicológica, tanto de las mujeres como de sus hijos/as, procurando la recuperación de las secuelas de la violencia.
- Atender las necesidades económicas, laborales, jurídicas, educativas, culturales y sociales.
- Ofrecer acogimiento temporal garantizando manutención, alojamiento, accesibilidad y seguridad cuando sea necesario.
- Proporcionar seguridad a la mujer y a sus hijos/as a través de los medios técnicos disponibles.
A continuación se resumen algunos aspectos importantes de la intervención en cada ámbito implicado:
ÁMBITO POLICIAL
ÁMBITO SANITARIO
ÁMBITO PSICOLÓGICO
ÁMBITO EDUCATIVO
ÁMBITO DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
ÁMBITO LABORAL
ÁMBITO JURÍDICO
ÁMBITO DE ASOCIACIONISMO DE MUJERES
Este ámbito ha sido el motor de cambio de la sociedad, sobre todo en lo que respecta a los derechos de las mujeres. Es importante que las mujeres encuentren espacios de participación a través del movimiento asociativo. Constituyen una importante fuente de apoyo social.
ÁMBITO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Es importante informar siempre a los medios de comunicación sobre los casos de violencia de género que se producen:
- La información que se transmite debe ser correcta, sin fomentar los mitos ni el sensacionalismo.
- Es importante introducir la perspectiva de género en el periodismo para que se pueda dar una información de calidad y completa.
- Las noticias deben explicar:
- Qué es la violencia de género.
- Quiénes son las víctimas: mujeres.
- Quiénes son los agresores: hombres.
- Cómo actúan los agresores.
ÁMBITO SOCIAL
Es importante desarrollar medidas para lograr que todos los ciudadanos se comprometan en la lucha contra la violencia de género. Por ello, es imprescindible:
- Campañas permanentes de sensibilización.
- Emprender estrategias para establecer cambios culturales que tiendan a la igualdad.
- Alcanzar el compromiso ciudadano de tolerancia cero contra la violencia.
- Informar a la ciudadanía de lo que debe o no debe hacer cuando conoce de hechos de violencia.
- Hacer que los recursos disponibles contra la violencia de género sean visibles y conocidos por la población en general.
- Contar con agentes de igualdad en cada distrito de las ciudades y en los pueblos y municipios.
ÁMBITO DE RECURSOS
La perspectiva de género marca como criterios estratégicos:
- La consideración del maltrato como un delito.
- El fomento de la coordinación con todos los sistemas de protección.
- El impulso de las redes de intervención.
- El acercamiento de los servicios y los centros a las usuarias.