Intervención Policial: Protocolos y Actitudes Esenciales en la Atención a Víctimas y Mayores
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,74 KB
Intervención Policial: Protocolos y Actitudes Esenciales
Protocolo de Actuación ante Agresiones
- Detección y Prevención: Identificar y prevenir situaciones violentas.
- Protección Integral: Salvaguardar la integridad física, la privacidad y la intimidad de la víctima.
- Apoyo Emocional: Permitir a la víctima expresar sus sentimientos y brindarle tranquilidad.
- Fomento de la Denuncia: Evitar actuaciones y comentarios que puedan disuadir a la víctima de presentar una denuncia.
- Preservación de Pruebas: Proteger el lugar de los hechos para la recolección de pruebas.
- Identificación de Testigos: Verificar la existencia de posibles testigos.
- Adopción de Medidas: Implementar las acciones necesarias, valorando la gravedad de los hechos.
- Asistencia Sanitaria: Persuadir a la víctima para que acuda a un centro sanitario.
- Información Especializada: Informarle sobre la existencia de unidades policiales especializadas en estos casos.
- Acompañamiento: Acompañar a la víctima a las dependencias policiales si es necesario.
Cualidades y Actitudes Fundamentales del Agente de Policía
- Madurez Emocional: Es fundamental controlar las emociones ante las víctimas para ofrecer un apoyo sereno y profesional.
- Sensibilidad: Tener conciencia de la gravedad y trascendencia de los factores que han intervenido en los distintos casos.
- Conocimiento: Poseer un conocimiento profundo del problema para comprenderlo adecuadamente y actuar con eficacia.
- Motivación para el Trabajo: Mantener una actitud proactiva y comprometida con la labor policial.
- Objetividad: Mantener la objetividad para no dejarse llevar por emociones, sentimientos o deseos de venganza, garantizando una actuación imparcial.
- Capacidad de Comunicación: Saber escuchar activamente y comprender las necesidades de las personas.
- Orientación: Informar claramente a la víctima sobre los pasos a seguir y los organismos a los que puede dirigirse para obtener ayuda.
Asistencia Policial a Personas Mayores
La actitud policial debe ser de escucha y apoyo, ofreciendo información sobre las diferentes alternativas y actuando con gran tacto, ya que son personas muy vulnerables. Los casos más frecuentes son:
- Anciano perdido con documentación: Será trasladado a su domicilio.
- Anciano perdido sin documentación: Durante el día, será llevado a servicios sociales; de noche, a un albergue. Se informará de lo sucedido en comisaría, ya que puede existir una denuncia de desaparición. Se puede ofrecer un recorrido en el vehículo policial con el fin de que reconozca algún lugar.
- Anciano con enfermedad física o psicológica que se niega a ser asistido: Se informará al juzgado de guardia para su posible internamiento en un centro hospitalario.
Normas Prácticas para la Intervención con Personas Mayores
- A. Tiempo y Claridad: Dedicarles más tiempo para que comprendan las indicaciones, tener paciencia y hablarles de forma clara y pausada.
- B. Acercamiento y Relación: Establecer un acercamiento y una buena relación que permita conocer sus problemas y generar confianza.
- C. Facilitación de Denuncias: Facilitar la formulación de denuncias, evitándoles largas esperas y trámites complejos.