Intervención Psicosocial: Estrategias Terapéuticas, Comunicativas y Educativas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Aspecto Terapéutico
- Buscar la causa de lo que le ocurre a la persona.
- Evitar dejar la solución únicamente en manos de la medicación.
- La medicación se debe tomar siempre con prescripción médica.
- No descartar la existencia de alguna patología como causante de los problemas.
- Pedir ayuda cuando sea necesario.
Ante cualquier problema, deberás escuchar activamente a la persona usuaria y entender lo que le ocurre.
Aspecto Comunicativo
- Mantener la calma, ser paciente y mostrar afecto.
- Comunicarse activamente.
- Tener empatía, hacérselo saber y que ella lo valore.
- Evitar las situaciones que puedan ser percibidas por la persona como una pérdida de dignidad.
- No enfadarse, no gritar, no juzgar, no dramatizar.
Aspecto Educativo
- Fomentar su independencia.
- Animarla a ejecutar las actividades y conseguir que se sienta útil.
- Proponerle y facilitarle actividades gratificantes.
- Estimular la intervención social, fomentando su relación con otras personas.
- Evitar su soledad y aislamiento.
- En personas con demencia, respetar sus rutinas, no provocar cambios bruscos y mantener un entorno estable.
- Hacer caso omiso de los comportamientos agresivos.
- Intentar prevenir situaciones conflictivas o estresantes.
Respuestas y Técnicas de Intervención
Respuesta Psíquica
En una situación conflictiva, los pensamientos interpretan la realidad de manera falseada o errónea (pensamientos distorsionados), lo que dificulta su normal desenvolvimiento.
Respuesta Fisiológica
Los efectos de los pensamientos distorsionados se somatizan, dejándose sentir en el aspecto fisiológico, lo que provoca malestar.
Afectación en el Área Social
Cuando hay un desorden, este afecta a la vida de la persona y requiere ser tratado: se pierde el interés por relacionarse, se aísla de los grupos en los que forma parte y se niega a salir, etc.
Técnicas Cognitivas
Secuencia de aplicación:
- Identificar cuáles son los pensamientos negativos.
- Analizar qué hay de irracional o negativo en ellos.
- Sustituirlos por otros más racionales y positivos.
Las técnicas cognitivas tienen como objetivo ayudar a cambiar la forma de afrontar los problemas, el estrés y la ansiedad.
Técnicas de Reestructuración Cognitiva
Tienen como objetivo identificar las distorsiones cognitivas y modificarlas o sustituirlas por otras emociones más adecuadas.
Pretenden hacer la vida más fácil frente a los problemas o conflictos que causan malestar.