Intervención Social: Definición, Ámbitos y Colectivos Destinatarios
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
La intervención social.
Definición intervención social: Es aquella intervención que comprende cualquier proceso o acción que, de manera intencionada y justificada, se programe y ejecute con una finalidad social o cultural con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de personas o colectivos.
La intervención social se desarrolla en ámbitos diferentes y se aplica a sectores o colectivos diversos utilizando una metodología determinada.
Metodología: Conjunto de estrategias, métodos y procedimientos organizados y secuenciados utilizados para intervenir o actuar en el ámbito social.
Ámbitos de la intervención social.
·La atención directa: incluye todas las actuaciones que los profesionales trabajan con la persona usuaria siendo la figura de atención más cercana a ellas. (Monitores de intervención en el tiempo libre)
·La planificación, ejecución y evaluación de proyectos: programación diseñada por profesionales siendo una actuación propia de la intervención.
·La orientación: La intervención se lleva a cabo mediante tareas de orientación personal en el ámbito de la inserción laboral, social u ocupacional…
·La dinamización social o comunitaria: La intervención para mejorar la participación de la sociedad y construir un tejido social más solidario. También es una de las tareas asociadas a la intervención social que se puede fomentar por la promoción de movimientos asociativos y más cosas.
·La educación y formación: áreas de actuación de la intervención social en las que se pueden incluir actuaciones como programas de entretenimiento en habilidades sociales.
·La ocupación del tiempo libre: promoción de opciones de ocupación del ocio y tiempo libre de los diferentes colectivos y en diferentes ámbitos.
Colectivos destinatarios de la intervención social.
Los colectivos destinatarios de acciones sociales son los siguientes:
·Personas mayores: se centra en el bienestar de estas personas para facilitar sus condiciones de vida para que favorezcanla conservación de sus facultades físicas, psíquicas y su integración social.
·Infancia y adolescencia en riesgo: persigue la atención y promoción del bienestar de niños, niñas y adolescentes con el objetivo de contribuir a su pleno desarrollo personal y a la integración en la sociedad. (En especial en el entorno socio familiar y comunitarios)
·Personas con discapacidad o con enfermedad mental: colectivo con el objetivo de mejorar su integración social para conseguir el desarrollo personal de estas personas y mejorar su calidad de vida.
·Inmigrantes: intenta favorecer su integración social desde la perspectiva intercultural.