Intervención Social: Metodología, Ámbitos y Colectivos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Intervención Social
Cualquier proceso o acción que de manera intencionada y justificada, se programe y ejecute con la finalidad social o cultural, es decir, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas o colectivos, o para eliminar situaciones que generan desigualdad o para promover y estimular los procesos de dinamización cultural y movilización social.
Metodología
Conjunto de estrategias, métodos y procedimientos organizados y secuenciados que utilizaremos para intervenir o actuar en el ámbito social.
Ámbitos
- Atención directa - manera personalizada con el usuario
- Planificación, ejecución y evaluación de proyectos
- Orientación - Asesoramiento de recursos (inserción laboral)
- Educación y formación - Actividades educativas
- Dinamización Social o comunitaria - Participación
- Ocupación del tiempo libre - Promoción
Colectivos
Personas mayores, infancia y adolescencia en riesgo, personas con discapacidad o con enfermedad mental, inmigrantes, drogodependientes, igualdad de oportunidades entre sexos.
Modelos de Intervención Social
Guiar la práctica y racionar y dar coherencia al proceso planificador.
Modelo Asistencialista-Paternalista
Se centra en las carencias. No tiene en cuenta las causas. Continua vigente en nuestra sociedad.
Modelo Tecnocrático-Burocrático
Aborda los problemas sociales. Propio del periodo de expansión del "Estado de Bienestar". En la actualidad.
Elementos de la Programación
- Tomar decisiones
- Anticipar acción de futuro
- Lograr objetivos
- Actividades
- Estrategias metodológicas
- Programado en el tiempo
En una programación se prevén las actuaciones que hay que llevar a cabo, a partir del análisis de necesidades destacadas y de los recursos disponibles, con el propósito de lograr objetivos deseables.
Condiciones para la Planificación
- Conocimientos teóricos y prácticos
- Coherencia y racionalidad
- Trabajo en equipo
- Aplicación práctica
- Formulación sistemática
Principios de la Planificación
- Coherencia
- Funcionalidad
- Equilibrio
- Flexibilidad
- Pertinencia
- Economía
Plan
En él se marcan las líneas generales de actuación. Su extensión puede ser global o sectorial. Periodo de 5 o más años.
Programa
En el se intenta adecuar las directrices estratégicas del plan a un contexto determinado, es más concreto y los objetivos están más claramente definidos. De 1 a 4 años.
Proyecto
Instrumento más frecuente de programación en intervención social, es aplicable a situaciones concretas a corto plazo, suele tener una precisión temporal aproximada de 1 año o menos.
Herramientas para la Toma de Decisiones
La planificación y elaboración de proyectos requerirán la toma de decisiones y para ello existen unas herramientas y técnicas.
Técnicas
- Diagrama de Espina de Pez
- Diagrama de Árbol o Matricial
- Diagrama de Decisiones de Acción
- Diagrama de Pareto
- Técnica o Matriz DAFO