Intervención Social: Roles y Funciones del Trabajador Social
Enviado por Noelia Balbin Gandarillas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Sujeto Portador de Necesidad
Límites a su Reconocimiento
- Recursos limitados
- Derechos de los usuarios de los servicios
- Introducción de la nueva gestión pública de los servicios sociales
- Proyectos para aumentar la capacidad de elección de los usuarios
- Desafíos para el futuro
Procedimientos para que los Usuarios Expresen sus Necesidades
- Estimular la comunicación a todos los niveles
- Estimular asociaciones que sean portavoces a través de:
- Grupos de ciudadanos
- Sugerencias
- Paneles comunitarios
- Documentos de consulta
- Grupos de discusión
Consecuencias para el Personal de los Servicios Sociales
- Exigencias para los profesionales:
- Deben aprender a escuchar, comunicarse y hablarse
- Situación óptima de trabajo
- Organización como estrategia
- Tratar al usuario como ser humano integral
- Trabajo en equipo y con grupos de usuarios
Sujeto Portavoz del Recurso (Institución)
Organizaciones público-privadas, supone un cuerpo directivo y un establecimiento físico, destinado a servir algún fin socialmente reconocido y autorizado.
Principios
- Coordinación de esfuerzos con un fin común
- División del trabajo
- Jerarquización de la actividad
Clasificación
- Según campo de trabajo (económico, social...)
- Según espacio (local, provincial, regional)
- Según jurisdicción (pública, privada, centralizada)
- Según servicios sociales que preste (de base o especializada)
- Según utilización de recursos (abierta o cerrada)
Análisis de la Institución
- Contexto social global en el que se inserta
- Organización interna y relaciones con la comunidad a la que sirve
Problemas que Pueden Surgir en Cada Ámbito
- Cambio de políticas
- Organización inadecuada
- No cumplir la función
El Trabajador Social en la Institución
- Consideración de la institución como recurso y campo de trabajo
- Conocimiento de ella
- Planificación de nuestra tarea
- Investigación permanente de la realidad
- Estrategias y tácticas de comunicación
- Evaluación permanente
Sujeto Mediador: Trabajador Social Profesional
Según Greenwood y Salord: Posición Estructural de la Intervención
- Creando condiciones para la intervención directa del tratamiento especializado
- Creando condiciones para la implantación de programas de desarrollo y políticas de bienestar
- Organizando y administrando servicios
Funciones
Kisnerman
- Atención directa a personas, grupos, vecindades para que hagan frente a las problemáticas
- Investigación, política y promoción social para mejorar calidad de vida
- Gerenciamiento de servicios sociales
- Capacitación de recursos humanos profesionales
N. de la Red
- Administrativa, burocrática y política para el desarrollo de recursos personales
- Facilitar y mejorar sistemas de relaciones
- Favorecer el sistema de recursos
Boeglin
- Apoyo, mediación, denuncia, defensa y provisión
FITS
- Ayudar a las personas a desarrollar capacidades personales que les permitan afrontar sus problemas sociales, individuales o colectivos
- Promover la facultad de libre elección, adaptación y desarrollo social de las personas
- Promover recursos para atender necesidades
- Abogar por el establecimiento de servicios y políticas sociales
Estas Funciones se Desarrollan con un Alcance
- Preventivo
- Promocional
- Asistencial
- Rehabilitador
Tareas: Actividades que Llevan a Cabo Siguiendo una Metodología en el Desempeño de sus Roles y Funciones
- Investigar, evaluar diagnósticamente, planificar, programar, diseñar e intervenir
Lourdes Gaitán: Es Competente en
- Analizar la necesidad social para detectar problemas y necesidades
- Planificar y gestionar programas de intervención
- Mediar y negociar entre personas e instituciones
- Favorecer y potenciar la autodeterminación del sujeto
- Apoyar redes de ayuda mutua e instituciones de servicios sociales
- Apoyar redes de ciudadanos informales y desarrollar servicios de ciudadanos en el medio