Intervenciones en Psicología Infantil: TDAH, Fobias y Conducta
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Objetivos de Intervención en TDAH
Los objetivos principales en la intervención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son:
- Aumento de la atención
- Reducción de la hiperactividad
- Control de la impulsividad
Técnicas de Extinción y Refuerzo en TDAH
Extinción
La técnica de la extinción se emplea para eliminar los reforzadores que mantienen la conducta no deseada. Por ejemplo, si un niño con TDAH molesta a sus compañeros o está inquieto, se debe ignorar su comportamiento.
Refuerzo de Conductas Incompatibles
Cuando el niño se comporta de forma correcta (estar sentado en su sitio y no molestar a sus compañeros), se le refuerza positivamente.
Trastorno Negativista Desafiante
Características
El patrón de conducta se caracteriza por el negativismo, la hostilidad y el desafío. Los niños discuten, se muestran irascibles, se encolerizan, desafían las normas y molestan deliberadamente. Se manifiesta en el hogar, pero puede estar ausente en la escuela. Suele iniciarse alrededor de los 8 años, aunque puede aparecer sobre los 3 años. No suele aparecer después de la adolescencia.
Reacción de Competencia
Características Fundamentales
- Que sea incompatible con el hábito.
- Que pueda ser mantenido sin resultar extraño a los demás.
- Que aumente la consciencia de ausencia del hábito mientras se lleva a cabo.
Trastornos Adecuados
- Onicofagia (obsesión por morderse las uñas)
- Tricotilomanía (arrancamiento crónico y repetitivo del pelo provocando alopecia)
- Tics (movimientos o emisiones de sonidos o palabras involuntarias, repentinos, de corta duración, repetitivos y estereotipados)
Intervención en Tartamudez
Recomendaciones
- Fomentar un clima de comunicación en la familia.
- Hablar con el niño sin corregirle.
- Prestar más atención a lo que dice que a las faltas de fluidez.
- Hablar despacio y con pausas.
- Dar al niño todo el tiempo que necesite para hablar.
- No dar importancia al tartamudeo y reforzar positivamente el hecho de hablar.
Mutismo Selectivo
¿Es el Esfuerzo la Primera Técnica?
No, porque al no hablar no hay qué reforzar.
Intervención en Encopresis
Técnicas
- Extinción
- Refuerzo de conductas incompatibles
- Sobrecorrección
- Técnicas paradójicas
Factores en la Aparición de Fobias
Aprendizaje
- Modelado: los niños pueden aprender las reacciones de ansiedad de los padres.
- Información negativa: los padres pueden provocar reacciones de ansiedad al advertir a sus hijos de posibles peligros.
- Por condicionamiento.
Problemas de Personalidad. Teorías Psicodinámicas
Fobia Escolar vs. Ansiedad por Separación
La diferencia entre fobia escolar y ansiedad por separación es sencilla. Si las conductas de ansiedad solo se manifiestan cuando el niño se separa de sus figuras de apego al ir al colegio, hablamos de fobia escolar. Si las conductas de ansiedad se manifiestan en cualquier otro tipo de alejamiento, incluso a la hora de dormir, hablamos de ansiedad por separación.
Intervención en Pica
No está indicada la extinción en un caso de pica, ya que si dejamos al niño ingerir todo tipo de alimentos y materiales (sustancias no nutritivas) sin hacer nada, pueden surgir complicaciones como intoxicaciones y obstrucciones intestinales.
Análisis de Conducta
Aspectos a Conocer
- Conocer cómo, cuándo, dónde, con quién, hacia qué se realiza la conducta.
- Conocer los antecedentes de la conducta.
- Conocer las motivaciones, valoraciones y expectativas del niño sobre su conducta.