Intoxicación por Plomo y Arsénico: Efectos, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Plomo

Metal pesado de color grisáceo con aspectos brillantes al corte.

Etiología: Profesional, Accidental.

Dosis Tóxica:

  • Acetato de plomo: 5 gr
  • Carbonato de plomo: 2-4 gr

DOSIS MORTAL para otras sales: 20-50 gr. Excepto para los cromatos de plomo.

El Valor Máximo Tolerable (V.M.T) de la concentración de plomo en el ambiente es 150 µg/m3/8h/día.

Toxicocinética: ADME

Absorción: Se absorbe a través de:

  • Mucosa digestiva
  • Alveolo pulmonar
  • Piel

Vía Digestiva: Está limitada por diversos factores. Es mayor con estómago vacío o en caso de deficiencia de hierro.

Vía Respiratoria (Inhalación): La absorción está determinada por el tamaño de las partículas.

Vía Cutánea: Plomotetraetilo.

Distribución: El plomo en la sangre se distribuye entre el plasma y el eritrocito. El plomo plasmático se distribuye en:

  • Tejidos blandos (sangre, hígado, riñones, etc.)
  • Sistemas mineralizados (huesos y dientes)

La vida media del plomo varía en los tres compartimentos propuestos:

  • Sangre: 36 días
  • Tejidos blandos: 40 días
  • Hueso: 27 años

Excreción: El plomo se excreta por diferentes vías:

  • Orina: 76%
  • Heces: 16%
  • Estructuras epiteliales: 8% (sudor, pelos y uñas)

Mecanismo de Acción Tóxica: Inhibe las enzimas D-aminolevulínico deshidratasa y ferroquelasa.

El envenenamiento por plomo (Pb) se caracteriza por:

  • Acumulación de la protoporfirina IX.
  • Acumulación del ácido D-aminolevulínico en el plasma.
  • Aumento de la excreción urinaria del ácido D-aminolevulínico y de la coproporfirina III.

Efectos:

Efectos sobre los Glóbulos Circulantes: Es clásica la anemia saturnina.

Efectos sobre el Sistema Nervioso: Degeneración neuronal y focos de necrosis en casos de intoxicación mortal. El plomo afecta también el sistema nervioso periférico con producción de una neuropatía.

Efectos a Nivel Renal:

  • Primera Fase: Presencia de inclusiones intranucleares del complejo plomo-proteína en las células tubulares.
  • Segunda Fase: Presentan un cierto grado de fibrosis intersticial.
  • Tercera Fase: Se produce una nefritis crónica principalmente tubular, también a nivel glomerular.

Efectos Carcinogénicos: Estómago, pulmón y vejiga.

Sintomatología de la Intoxicación Aguda:

  • Trastornos digestivos
  • Hipotensión
  • Taquicardia
  • Calambres musculares
  • Colapso cardiovascular
  • Trastornos respiratorios y circulatorios
  • Lesiones vasculares

Sintomatología de la Intoxicación Crónica:

  • Adelgazamiento
  • Adinamia
  • Palidez
  • Cólico seco
  • Polineuritis del nervio radial

Tratamiento de la Intoxicación Aguda:

  • Evacuar y neutralizar el tóxico.
  • Administrar EDTA 50 gotas/minuto. En niños, 14 mg/kg de peso/día.

Tratamiento Complementario:

  • Vitaminas y hepatoprotectores.
  • Tratamiento del cólico saturnino. Se emplea gluconato de Ca al 20%.

Tratamiento de la Intoxicación Crónica:

  • Retirar al paciente del ambiente tóxico.
  • Administrar 5 gr de EDTA/5 horas/5 semanas.

Tratamiento Complementario: Vitaminas y hepatoprotectores.

Investigación Toxicológica:

Diagnóstico (DX) In Vivo:

  • Recuento de hematíes con granulaciones basófilas.
  • Dosificación del plomo sanguíneo.
  • Dosificación de la coproporfirina III en orina.

Complicaciones: Equivalen a la concentración de plomo. Las posibles complicaciones abarcan:

  • Problemas de comportamiento o atención.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Problemas auditivos.
  • Daño renal.
  • Reducción del cociente intelectual.
  • Lentitud en el crecimiento corporal.

Arsénico

Etiología: Accidental (Profesional-Intencional).

Dosis Tóxica: Dosis letal:

  • Anhídrido arsenioso (As2O3): 0.12 gr.
  • Arsenicales orgánicos: 0.1-0.5 gr/kg de peso.

Mecanismo de Acción Tóxica: Inhiben las enzimas:

  • Descarboxilasa de pirúvico y cetoglutárico.
  • Succínico ATPasa.
  • Transaminasas.
  • ADN Polimerasa I.

Sintomatología de la Intoxicación Aguda:

  • Vómitos.
  • Cólicos violentos.
  • Trastornos renales.
  • Convulsiones.
  • Coma.
  • Muerte por insuficiencia respiratoria.

Sintomatología de la Intoxicación Crónica:

  • Anorexia.
  • Náuseas.
  • Diarreas.
  • Trastornos hepáticos.
  • Insuficiencia cardíaca y pulmonar.
  • Trastornos nerviosos.
  • Lesiones en la piel y pérdida de cabello: Indicadores clínicos del arsenicismo crónico.

Tratamiento de la Intoxicación Aguda:

  • Lavado gástrico: Agua albuminosa o carbón activado.
  • Administrar Dimercapto 2,3-propanolol (BAL) 3 mg/kg de peso I.M.

Tratamiento Sintomático:

  • Administrar rehidratación.
  • Tónicos cardíacos.
  • Diuréticos.
  • Metionina I.V.

Tratamiento de la Intoxicación Crónica:

  • Retirar al paciente del ambiente tóxico.
  • Administrar BAL 3 mg/kg de peso.
  • Tónicos cardíacos.
  • Diuréticos.
  • Vitamina B1, C y K.

Entradas relacionadas: