Intoxicaciones Comunes: Síntomas, Actuación y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Intoxicación por Monóxido de Carbono (CO)

Fuentes de CO: Incendios, chimeneas, motor de un vehículo encendido, calentadores con un mal funcionamiento, estufas, etc.

Manifestaciones clínicas:

  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Vértigo
  • Confusión
  • Debilidad muscular
  • Dolor abdominal
  • Opresión torácica

Manifestaciones graves:

  • Pérdida del conocimiento
  • Convulsiones
  • Alteraciones en el ECG
  • Paro cardiorrespiratorio (PCR)
  • Angor

Embarazadas y niños también se consideran pacientes graves.

Actuación en caso de intoxicación por CO:

  1. PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)
  2. Colocar al paciente en un sitio seguro
  3. Administrar oxígeno al 100% lo más pronto posible
  4. Realizar RCP si es necesario
  5. ¡Recuerda que el pulsioxímetro dará error!

Intoxicación por Cianuro

Manifestaciones clínicas:

  • Taquipnea
  • Estimulación del SNC
  • Ansiedad
  • Palpitaciones
  • Taquicardia
  • Cefaleas
  • Disnea
  • Hipotensión
  • Alteraciones de la conducta y de la conciencia

Actuación en caso de intoxicación por cianuro:

  1. PAS
  2. Administrar oxígeno al 100%
  3. Administrar el antídoto: hidroxicobalamina
  4. Realizar RCP si es necesario
  5. Si la intoxicación es por ingesta, realizar descontaminación gástrica y administrar hidroxicobalamina

Incendios y Humo

El humo de un incendio es una mezcla de:

  • Gases irritantes y asfixiantes
  • Partículas
  • Vapor de agua
  • Monóxido de carbono
  • Cianuro

Actuación en caso de incendio:

  1. Administrar oxígeno al 100%
  2. Valorar la administración de hidroxicobalamina
  3. Considerar cámara hiperbárica si hay: isquemia coronaria, acidosis, shock, pérdida de la conciencia, convulsiones, niños y embarazadas
  4. Si hay convulsiones, administrar clorazepam o midazolam (MDZ)
  5. Si hay broncoespasmo, administrar broncodilatadores

Intoxicación por Butano

Actuación:

  1. PAS
  2. Colocar al paciente en un sitio seguro
  3. Administrar oxígeno al 100%
  4. Tratamiento sintomático

Intoxicación por Hidrocarburos (Gasolina, Aguarrás, etc.)

Manifestaciones clínicas:

  • Depresión del SNC
  • Tos
  • Disnea
  • Cianosis
  • Neumonitis
  • Insuficiencia cardíaca
  • Arritmias

Actuación:

  • No provocar el vómito ni realizar lavado gástrico
  • Administrar antieméticos
  • Si la intoxicación es por inhalación, administrar oxígeno al 100%
  • Si hay contacto con la piel, quitar las ropas contaminadas

Intoxicación por Disolventes y Pegamento

Manifestaciones clínicas:

Fase inicial:

  • Euforia
  • Desinhibición
  • Excitación

Fase posterior:

  • Mareos
  • Falta de coordinación
  • Somnolencia
  • Temblores
  • Debilidad muscular
  • Visión borrosa
  • Irritación ocular
  • Estupor o coma

Actuación:

  1. Administrar oxígeno al 100%
  2. Monitorizar al paciente
  3. Tratamiento sintomático

Intoxicación por Metanol

Manifestaciones clínicas:

  • SNC: Cefalea, ataxia, convulsiones y coma
  • Vista: Visión borrosa, midriasis arreactiva, fotofobia
  • Aparato digestivo: Náuseas, vómitos, dolor abdominal, pancreatitis
  • Otros: Acidosis metabólica, sudor y excitación

Actuación:

  • La ingesta de metanol es muy grave
  • No administrar carbón activado
  • Administrar el antídoto: alcohol etílico
  • Si hay convulsiones, administrar midazolam (MDZ) o clonazepam

Entradas relacionadas: