Introducción al Análisis Químico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La química analítica se define como la ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos útiles en todos los campos de la ciencia, cuya misión es separar, identificar y determinar la composición relativa de cualquier muestra de materia.

Una muestra es una parte representativa de la materia objeto de estudio, siendo una alícuota de la muestra, una porción o fracción de la misma.

Los analitos son las especies químicas objeto del análisis.

La matriz de la muestra es el conjunto de todas aquellas especies químicas que acompañan al analito en la muestra.

Una técnica analítica es el medio utilizado para llevar a cabo el análisis químico, mientras que el método analítico es un concepto más amplio pues no solo incluye las técnicas analíticas empleadas en un análisis, sino también todas las operaciones implicadas hasta la consecución del resultado final.

Métodos de Análisis Químico

Métodos Clásicos

Los métodos clásicos de análisis se fundamentan en las reacciones químicas. Se determina un analito cualitativamente por un cambio de color, el desprendimiento de un gas o la formación de un precipitado. Así mismo, se mide la concentración de un analito mediante un precipitado.

Métodos Instrumentales

Los métodos instrumentales de análisis engloban una serie de técnicas analíticas en las cuales la información se obtiene con la medida de una propiedad fisicoquímica de la muestra, con un instrumento. La cuantificación en los métodos instrumentales de análisis se realiza

Parámetros de Validación de un Método Analítico

Exactitud. Se define como el grado de concordancia entre el valor obtenido en la medida de una magnitud y el valor real de la misma.

Precisión. Se define como el grado de concordancia entre los resultados de una serie de medidas repetidas.

Límite de detección. Es la concentración más baja de analito que puede ser detectado por un método analítico determinado.

Límite de cuantificación. Es la concentración más baja de analito que puede ser cuantificada por un método analítico determinado.

Selectividad. Capacidad de un método analítico para originar resultados que dependan de forma exclusiva del analito o analitos, para su identificación o cuantificación.

Sensibilidad. Es la capacidad de un método analítico de diferenciar concentraciones de analito muy parecidas.

Entradas relacionadas: