Introducción a la Anatomía Humana: Posición, Planos y Cavidades
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Posición Anatómica
Se define como la posición corporal determinada por:
- El cuerpo humano aparece en pie.
- La cabeza se mantiene con el cuello recto y mirada hacia delante.
- Los miembros superiores se separan ligeramente del cuerpo mostrando las palmas de las manos hacia delante.
- Los miembros inferiores están juntos con los pies dirigidos hacia delante.
Términos de Dirección (Orientación)
- Profundo: alejado de la superficie del cuerpo
- Superficial: en la superficie del cuerpo o más cercano a la superficie
- Proximal: lo que está más próximo a la raíz de la extremidad
- Distal: lo que está más alejado de la raíz de la extremidad
- Posterior: en dirección a la espalda o en posición posterior
- Anterior: en dirección al vientre o en posición anterior
- Medial: cercano a la línea media o más próximo a la línea media con respecto a otra estructura
- Lateral: alejado de la línea media o más alejado
- Superior: en dirección a la cabeza o en posición superior con respecto a otra estructura
- Inferior: en dirección a los pies o en posición inferior con respecto a otra estructura
Planos Anatómicos
Es una figura geométrica bidimensional formada por infinitos puntos que pueden ser unidos.
- Plano sagital medio: es el plano vertical que divide al cuerpo de delante a atrás por la línea media en dos mitades, derecha e izquierda.
- Plano sagital: es cualquier plano paralelo al sagital medio que divide el cuerpo en dos partes, derecha e izquierda.
- Plano transversal: es el plano paralelo al de sustentación que divide el cuerpo en dos partes superior o inferior.
- Plano coronal: es el plano perpendicular al de sustentación y al sagital que divide al cuerpo en dos partes, anterior y posterior.
- Plano oblicuo: cualquier plano oblicuo a cualquiera de los demás.
Términos de Movimiento y Posición
Existen términos de posición o posiciones corporales además de la posición erecta.
- Decúbito supino (boca arriba)
- Decúbito prono (boca abajo)
- Decúbito lateral (de lado)
- Flexión: movimiento por el que disminuye el ángulo de la articulación.
- Extensión: movimiento por el que aumenta el ángulo de la articulación.
- Abducción: movimiento por el que una extremidad se aleja de la línea media del cuerpo.
- Aducción: movimiento por el que una extremidad se acerca a la línea media del cuerpo.
- Inversión: movimiento de la planta del pie hacia la línea media.
- Eversión: movimiento de la planta del pie hacia fuera de la línea media.
Cavidades Anatómicas
Cavidad Ventral
- Cavidad torácica o tórax, situada en posición superior y en la que se consideran la cavidad pleural, que contiene los pulmones, la cavidad pericárdica, que contiene el corazón y el mediastino o espacio interpleural, en el centro y que se subdivide en anterior, medio y posterior.
- Cavidad abdominal o abdomen, situada por debajo del tórax del que está separada por el diafragma. En esta cavidad se sitúan los órganos del aparato digestivo y renal.
- Cavidad pélvica o pelvis, situada por debajo del abdomen y protegida por el hueso pélvico. En esta cavidad están los órganos de la reproducción, además de partes del aparato digestivo y renal.
Cavidad Dorsal
- Cavidad craneal o cráneo, que contiene el encéfalo.
- Cavidad espinal o raquis, que contiene la médula espinal.