Introducción a la Arquitectura Web: Peticiones, Servidores y Lenguajes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

¿Qué es una Petición Web?

Una petición es un conjunto de datos que un cliente envía a través de Internet solicitando una respuesta determinada por parte de un servidor. ¿Qué ocurre con esa petición?

Cualquier petición pasa en primera instancia por un servidor de nombres de dominio llamado DNS. Una vez resuelta esa petición por el servidor DNS se comprobará si esa IP está activa y, en caso de estarlo, se determinará si ese ordenador al que estamos accediendo es capaz de atender la petición.

Tipos de Páginas Web

Páginas Web Estáticas

Son aquellas cuyos contenidos no son capaces de ser modificados ni por intervención del usuario ni por una acción del servidor ni del cliente.

Páginas Web Dinámicas

Sus contenidos sí pueden ser modificados de forma automática o mediante la intervención de un usuario, bien sea desde el cliente o desde el servidor. Para que una modificación de este tipo pueda producirse es necesario que exista un programa capaz de: acceder, interpretar y realizar las instrucciones de modificación.

Scripts

Se llama script a un conjunto de instrucciones, escritas en un lenguaje determinado, que están dentro de una página web de modo que su intérprete pueda acceder a ellas en el momento en el que se requiera su ejecución. Hablaremos de dos tipos: lenguajes del lado del cliente y lenguajes del lado del servidor.

Lenguajes del Lado del Cliente

Cuando el intérprete que ha de ejecutar sus scripts es accesible desde el cliente sin que sea necesaria ninguna intervención por parte del servidor. Los lenguajes de script del lado del cliente más populares son:

  • DHTML: No es exactamente un lenguaje de programación. Se trata más bien de una serie de capacidades que se han ido añadiendo a los navegadores modernos.
  • JavaScript: Es uno de los lenguajes más populares. Cada navegador incluye su propio intérprete.
  • VBScript: Es un lenguaje de script derivado de Visual Basic y diseñado por Microsoft para Internet Explorer.

Lenguajes del Lado del Servidor

Un lenguaje es del lado del servidor cuando la ejecución de sus scripts se efectúa, por petición de este, antes de dar respuesta a la petición, de manera que el cliente no recibe el documento original sino el resultante de esa interpretación previa. Entre los lenguajes del lado del servidor los más populares son: PHP, ASP, Perl y JSP.

Servidores Web

Son los encargados de recibir las peticiones referidas a páginas o elementos de la web a través del protocolo HTTP o HTTPS y de devolver el resultado de la petición, que suele ser un recurso alojado en el servidor.

Servidores de Aplicaciones Web

Un servidor de aplicaciones es el elemento que es capaz de traducir las instrucciones y además comunicar con otros servidores para extraer información de la empresa que se necesita para resolver la petición. Los servidores de aplicaciones trabajan en conjunto con los servidores web para que el proceso se haga de forma transparente al usuario.

Arquitectura de Tres Capas

Capa de Presentación

Realizada por el servidor web. Maneja la parte de la aplicación web que ve el usuario. Su objetivo es recibir las peticiones HTTP.

Capa Lógica

Representa al servidor de aplicaciones. Es la encargada de gestionar el funcionamiento de la aplicación. A esta capa llegan documentos escritos en un lenguaje que se debe interpretar en el lado del servidor y su resultado se enviará al servidor web para que este, a su vez, lo envíe al cliente que hizo la petición.

Capa de Negocio

Es la que contiene la información empresarial que debe de estar absolutamente protegida de los usuarios. En esta capa fundamentalmente se encuentra el sistema gestor de bases de datos de la empresa, además de otros servidores que proporcionen otros recursos empresariales.

Servidores de Aplicaciones Web Comerciales

Apache

Es el servidor web más popular de la actualidad. Se trata de un software de código abierto, eso significa que se puede distribuir libremente e incluso modificar el código.

IIS

Es el servidor de aplicaciones de Microsoft que está presente en las versiones profesionales de Windows. Viene con el propio sistema operativo y es el segundo servidor web más popular.

Nginx

Muy ligero pero presume de su alta velocidad especialmente con un número muy alto de sesiones concurrentes. Tiene licencia de uso BSD, que permite su distribución y modificación libre.

Lighttpd

Servidor web que presume de muy poco consumo de CPU por su ligereza, pero de una alta velocidad.

Apache Tomcat

Creado por la fundación Apache es un servidor web escrito en Java capaz de interpretar servlets y páginas JSP escritas en Java.

Características de PHP

  • Muy popular, muy utilizado.
  • El programa es ejecutado en el servidor directamente y no en el cliente.
  • Multiplataforma: es soportado en numerosas plataformas y sistemas operativos muy diferentes entre sí: Linux, UNIX, Windows, etc.
  • Código abierto: junto con servidores (Apache) y sistemas gestores de base de datos también componen un entorno web totalmente libre y gratuito.

Funcionamiento de PHP

PHP es un lenguaje que pertenece al grupo de los denominados lenguajes del lado del servidor.

  1. El navegador realiza la petición de la página web.
  2. El servidor comprueba si dicha página contiene algún tipo de script interpretable.
  3. En caso afirmativo llama al intérprete adecuado y ejecuta dicho script.
  4. El resultado de dicha ejecución se une al resto de la página web y se devuelve al cliente.
  5. Por último, el documento es interpretado por el navegador del cliente y se muestra el resultado final al cliente.

Entradas relacionadas: