Introducción a la Astronomía y sus Principales Conceptos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Astronomía y Ciencia
- Astronomía: Ciencia que estudia el universo y los astros.
- Astrología: Estudio de la influencia de los astros en la forma de ser de las personas y en su futuro.
- Ciencia: Conocimiento cierto de las causas, obtenido mediante el estudio, la experimentación y la observación.
- Hipótesis: Explicación sugerida por la observación de un fenómeno determinado.
- Modelo: Esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento.
Principales Figuras de la Astronomía
- Aristarco de Samos: Sostuvo que la Tierra rotaba alrededor del Sol y supuso este mismo movimiento para los demás planetas.
- Aristóteles: Pensador más influyente de la Antigua Grecia, planteó un modelo de universo basado en un sistema de 55 esferas en cuyo centro se localizaba la Tierra.
- Ptolomeo: Recopiló 500 años de astronomía griega, añadió sus observaciones y publicó una obra en 13 volúmenes, "Almagesto".
- Copérnico: Demostró que los movimientos planetarios se explican mejor atribuyendo una posición central al Sol y no a la Tierra.
- Galileo: Construyó un pequeño telescopio de refracción, lo dirigió al cielo y comenzó a realizar experimentos.
- Kepler: Elaboró las 3 leyes sobre el movimiento planetario, aún vigentes hoy, acabando con el paradigma geocéntrico.
- Newton: Formuló las tres leyes que constituyeron el fundamento de la mecánica.
Mujeres Científicas Destacadas
- Fátima de Madrid (SX-XI): Astrónoma musulmana. Escribió numerosos trabajos conocidos como "Correcciones de Fátima". Editó junto a su padre las tablas astronómicas de Al-Khwarizmi.
- Jacelyn Bell: Descubrió una estrella hasta entonces desconocida, muy masiva, que llamó pulsar.
- Hipatia de Alejandría: Fue la primera mujer en realizar una contribución sustancial al desarrollo de las matemáticas (370-416).
Conceptos Clave en Cosmología
- Cosmología: Ciencia que estudia las características globales del universo, su origen y su evolución.
- Nebulosa: Condensaciones de gas y polvo interestelar.
- Gigante roja: Estrella que ha agotado su combustible y crece en tamaño.
- Enana blanca: Núcleo de una estrella que está enfriado.
- Supernova: Capas exteriores de las estrellas grandes una vez que se han explotado. La diferencia es que las tres estrellas son diferentes fases de una estrella. La gigante roja, al estallar, puede ser grande o pequeña; si es pequeña, se forma la enana blanca y si es grande, se forma la supernova.
- Agujero negro: El núcleo que queda después de que una estrella masiva ha explotado.
Clasificación de Cuerpos Celestes
- Planeta: Cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol y ha despejado las inmediaciones de su órbita.
- Planeta enano: Cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol, pero que no ha despejado las inmediaciones de su órbita.
- Cuerpos menores: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol (satélites, cometas).
- Satélite: Cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta.
- Asteroides: Pequeños cuerpos rocosos, de tamaño comprendido entre unos pocos milímetros y unos 100 km, que orbitan alrededor del Sol, entre las órbitas de Marte y Júpiter.
- Meteoroides: Cuerpos celestes de dimensiones pequeñas cuya órbita corta la de la Tierra.
- Cometas: Pequeños astros formados por rocas y hielo que orbitan alrededor del Sol.
Pruebas Científicas
- Geográficas: Las costas africanas y sudamericanas tienen forma complementaria.
- Geológicas: Cadenas montañosas del continente americano continúan en cadenas africanas y europeas, separadas hoy por el Atlántico.
- Paleoclimáticas: Lugares de diversos continentes sufrieron un mismo fenómeno climático en la misma época.
Definiciones Adicionales
- Fósil: Restos de un organismo que se mineraliza en vez de descomponerse y son una réplica exacta del organismo original.
- Litosfera: Capa fría y rígida formada por la corteza y el manto, que resulta quebradiza ante las deformaciones; también se le denomina esfera rocosa.