Introducción a AutoCAD: Interfaz Principal y Creación de Dibujos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Primeros Pasos en AutoCAD

Antes de comenzar a dibujar, es necesario conocer algunos aspectos importantes del programa, como la ventana principal, el sistema de coordenadas o cómo abrir y guardar un archivo.

La Ventana Principal de AutoCAD

Esta ventana contiene los componentes que se describen a continuación:

  • La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos.
  • Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contienen las órdenes y procedimientos de uso más frecuente en AutoCAD.
  • Barra de herramientas estándar: Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos (por ejemplo: zoom, ayuda, recorta, etc.). Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluyan en ellas las órdenes que más se utilizan. Son de gran ayuda y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando.
  • Barra de propiedades: Su función es controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son la capa, el color y el tipo de línea.
  • Barras de herramientas flotantes: Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla y que incluyen las órdenes más utilizadas. Como se ha mencionado anteriormente, estas barras pueden ser personalizadas, adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en AutoCAD.
  • Ventana de mensajes y órdenes (Línea de comandos): Es la ventana en la que van apareciendo los mensajes correspondientes a las órdenes que se ejecutan. También se pueden introducir órdenes directamente en esta línea de comandos. Originalmente, el programa coloca esta ventana en la parte inferior, pero, igual que ocurre con el resto de ventanas, se podrá modificar su tamaño y posición. A veces, esta ventana es demasiado pequeña para ver el total de los mensajes, y se recurre bien a aumentar su tamaño o, lo que es más habitual, a la pantalla de texto (pulsando F2).
  • Barra de estado: En ella se visualizan las coordenadas del cursor y el estado de los modos de trabajo; por ejemplo, indica si están activados modos como Rejilla u Orto.

Creación de Dibujos Nuevos

Al crear un dibujo nuevo, se puede utilizar una plantilla con parámetros estándar. Esta plantilla puede ser una de las suministradas con AutoCAD o bien una que se haya personalizado para incluir los parámetros necesarios. Como plantilla también se puede utilizar un dibujo existente. AutoCAD proporciona, además, dos asistentes. Los asistentes utilizan la plantilla actual, pero modifican ciertos parámetros de las escalas según la información que se suministre. Por ejemplo, ambos asistentes ajustan automáticamente los factores de escala para los parámetros de acotación y altura del texto.

Crear un Dibujo Nuevo Utilizando Valores por Defecto

Siga estos pasos:

  1. En el menú Archivo, seleccione Nuevo.
  2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, seleccione la opción para iniciar con valores por defecto (puede variar según la versión, por ejemplo, Iniciar desde cero).
  3. En Seleccionar parámetros (o similar), seleccione Inglés (pies y pulgadas) o Métrico y pulse Aceptar.
  4. El dibujo se abrirá con los parámetros por defecto de AutoCAD.

El Asistente de Configuración Rápida

Con el asistente de configuración rápida, se establecen los parámetros básicos que ayudan a definir las unidades de medida y el área del dibujo. Estos parámetros también determinan la precisión, incluyendo el tipo de unidad básica (como unidades de pies y pulgadas fraccionarias, decimales, pies y pulgadas decimales, etc.) que se utilizará para la visualización y el trazado. También se determina la anchura y longitud del área de dibujo, estableciendo, de este modo, su contorno, es decir, los límites.

Para abrir un dibujo nuevo utilizando el asistente de configuración rápida, se debe proceder de la siguiente manera:

  1. En el menú Archivo, seleccione Nuevo.
  2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, elija Utilizar un asistente.
  3. En Seleccionar un asistente, elija Configuración rápida y pulse Aceptar.

Entradas relacionadas: