Introducción a los Automatismos Programados con PLC
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Automatismo Cableado vs. Programado
Automatismo Cableado
Es aquel automatismo cuyo funcionamiento depende exclusivamente del correcto conexionado de sus elementos.
Automatismo Programado
Es aquel automatismo cuyo funcionamiento depende del correcto conexionado de sus elementos, fundamentalmente de un programa. (El elemento programable más usado en automatización es el autómata programable o PLC).
Ventajas del Automatismo Programado con PLC
- El cableado se simplifica.
- Se pueden realizar modificaciones del funcionamiento de la instalación sin modificar el cableado (se modifica solo el programa).
- Detección de averías más sencillas.
- Posibilidades de comunicación (comunicación de un PLC a través de internet para realizar labores de mantenimiento, envío de mensajes de alarma por el PLC por telefonía móvil...).
Partes de un PLC
FA-CPU(16e/32e)-SD(16s/32s)-EA(4ea)-SA(5sa)-COMUNICACION--
Cableado de Entradas y Salidas
Cableado de Entradas PNP
A una entrada PNP le llega o nada o el positivo de una fuente de alimentación de 24Vcc.
Cableado de Entradas NPN
A una entrada NPN le llega o nada o el negativo de una fuente de alimentación de 24Vcc.
Cableado de Salidas Digitales
Salidas a relé, salidas a transistor PNP o salidas a transistor NPN.
Salidas a Relé
Es una tarjeta o módulo de salidas a relé. Por cada salida, cuando la CPU active esa salida, se activará la señal eléctrica que hayamos metido por el terminal común.
Salidas a Transistor PNP
Por cada salida saldrá o nada o el positivo de 24Vcc.
Salidas a Transistor NPN
Por cada salida saldrá o nada o el negativo de 24Vcc.
Direccionamiento en PLC
Para explicar estas líneas de programación llamamos a las entradas E1, E2... y a las salidas S1, S2... Pero realmente no se llaman así.
La forma en la que un autómata llama a sus entradas y a sus salidas y a otras señales se le llama direccionamiento.
OMRON direcciona así: CPU/ 0(0.00, 0.01...0.15)/ 1(1.00, 1.01...1.15)/ 2(2.00, 2.01...2.15)
Protección de Salidas de un PLC
Una tarjeta de salidas de un PLC no incluye ningún sistema de protección frente a sobreintensidades (sobrecargas, cortocircuitos) para sus salidas. Por lo tanto, si provocamos sin querer una sobreintensidad en el circuito de una salida, esta se quema. Lo normal es que una salida no aguante más de 2A.
La solución más utilizada para este problema es no cablear los actuadores directamente a la salida, sino activar con cada salida un relé y con el contacto de este relé activar el actuador (los contactos de los relés externos aguantan 5A habitualmente. Si hubiera algún actuador con consumo muy alto, pondríamos entre el relé y el actuador un contactor).