Introducción a los Automatismos y Sistemas de Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Automatismos

Los automatismos son dispositivos que se ponen en funcionamiento, sin intervención humana, en determinadas circunstancias, como por ejemplo, el alcance de una temperatura específica.

Tipos de Automatismos

  • Mecánicos: La válvula de una olla a presión permite la salida del vapor cuando aumenta demasiado la presión.
  • Eléctricos: Interruptores magneto-térmicos.
  • Electrónicos: La luz que se enciende cuando una persona entra en una estancia.

Relés

Un relé es un automatismo que permite conectar circuitos independientes. Uno de los circuitos activa el relé con un pequeño voltaje, lo que a su vez pone en funcionamiento el otro circuito.

Componentes de un Relé

  • Circuito de Activación: Electroimán que funciona con corriente de poca intensidad.
  • Circuito de Trabajo: Está formado por un conjunto de contactos. Dependiendo del número de contactos de su circuito de conmutación, los relés tienen distintos usos:
    • Interruptor Automático: Cuando se activa, abre o cierra el circuito.
    • Conmutador: Cuando es activado, abre un circuito de trabajo y cierra otro.
    • Relés Dobles: Controlan varios circuitos a la vez.

Sistemas de Control

Un sistema de control está compuesto por uno o varios dispositivos capaces de ordenar, dirigir y regular su propio comportamiento o el de otros sistemas para que funcione de la manera prevista.

Tipos de Sistemas de Control

  • Sistema de Bucle Abierto (SdB Abierto): La salida no tiene ningún efecto sobre la entrada. Por ejemplo, una electroválvula que abre el paso del agua a una hora determinada.
  • Sistema de Bucle Cerrado (SB Cerrado): Se adaptan a las circunstancias de cada momento. Por ejemplo, el llenado de una cisterna.

Sensores

Un sensor es un dispositivo que detecta lo que sucede en el ambiente y se activa cuando ocurre un determinado acontecimiento, como cuando se produce un ruido con cierta intensidad y suena una alarma.

Tipos de Sensores

  • LDR (Resistencia Dependiente de la Luz): Componente electrónico cuya resistencia varía en función de la cantidad de luz que recibe. Cuando se ilumina, deja pasar la corriente y en la oscuridad impide su paso. No soporta una cantidad de corriente muy elevada, por lo que se asocia con un transistor. Las LDR pueden ser sensores o detectores de luminosidad.
  • Infrarrojos: Invisibles al ojo humano, se pueden detectar con sensores adecuados. Los cuerpos emiten radiación infrarroja, por lo que los sensores piroeléctricos tienen múltiples aplicaciones, como detectar la presencia de seres vivos o incendios.
  • Termistores:
    • NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): La resistencia baja cuando la temperatura baja.
    • PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): La resistencia sube cuando la temperatura sube.
  • Los sensores pueden emplearse como sensores o detectores de calor. Estos sensores pueden ser usados como fusibles, alarmas contra incendios, sistemas de agua caliente, etc.
  • Células Fotovoltaicas o Solares: Transforman la luz que reciben en energía eléctrica. El voltaje que generan es pequeño, unos 0,5 voltios, por lo que se alinean y agrupan para conseguir un voltaje mayor.

Entradas relacionadas: