Introducción a la Biología Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Introducción a la Biología Celular
Biomoléculas
Bioelementos: elementos químicos que forman a los seres vivos.
Biomoléculas: moléculas que componen a los seres vivos. Combinación de dos o más bioelementos.
Glúcidos o hidratos de carbono: biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O, que proporcionan energía al organismo.
Lípidos: biomoléculas orgánicas insolubles en agua que desarrollan importantes funciones en las células. Están formados por C, H y O, además de N y P.
Proteínas: biomoléculas orgánicas formadas por aminoácidos que forman parte de las células y participan en numerosos procesos biológicos.
Ácidos Nucleicos
ADN (Ácido desoxirribonucleico): molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos.
ARN (Ácido ribonucleico): es un tipo de ácido nucleico.
Tipos de Células
Célula procariota: es el tipo de célula más sencillo. El ADN está disperso en el citoplasma porque carece de núcleo. Es la estructura típica de las bacterias.
Célula eucariota: se caracteriza porque tiene núcleo y en él se contiene el ADN. Tiene muchos orgánulos celulares diferentes. Forman animales y vegetales.
Componentes de la Célula Eucariota
Núcleo: estructura que contiene el material genético y controla las funciones de la célula.
Orgánulos: parte de una célula que desarrolla una función.
Procesos Celulares
Transcripción: primer proceso de expresión genética mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia de ADN a la del ARN.
Replicación: proceso que permite al ADN duplicarse, es decir, sintetizar una copia idéntica.
Cromatina: formada por ADN y proteínas, se encuentra en el núcleo de la célula.
Genética
Gen: fragmento de ADN con la información necesaria para sintetizar una proteína concreta.
Cariotipo: conjunto de cromosomas de un individuo ordenado por parejas, según su tamaño y estructura. Los cromosomas de cada pareja se denominan homólogos.
Cromosomas: componentes del núcleo de la célula formados por cromatina (asociación de ADN y proteínas llamadas histonas).
Cromosomas homólogos: en el cariotipo, cada cromosoma de una pareja.
Autosoma: todos los cromosomas del cariotipo excepto los sexuales.
Células diploides: células que contienen un juego completo de cromosomas para su especie. En el caso del ser humano, 46. Son todas las células somáticas.
Células haploides: célula que contiene la mitad de un juego completo de cromosomas para su especie. En el caso del ser humano, 23. Son los gametos.
Ciclo Celular
Interfase
1. G1: se sintetizan proteínas, aumenta el volumen del citoplasma y el tamaño y número de los orgánulos.
2. Fase S (de síntesis): se duplica el ADN (replicación).
G2: se producen nuevos orgánulos y la célula se prepara para la división.
División Celular
1. Mitosis: se divide el núcleo y se reparten los cromosomas entre las células hijas.
2. Citocinesis: se divide el citoplasma, se reparten los orgánulos celulares y se separan las dos células hijas.
Mitosis es la división del núcleo celular y la distribución de los cromosomas entre las dos células hijas.
En los animales, sucede en prácticamente todos los tejidos.
En los vegetales, sólo en unos tejidos denominados meristemas.