Introducción a la Biología: Historia, Principios y Moléculas Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Historia y Principios Generales de la Biología
Características de los Seres Vivos:
- Organización Específica
- Metabolismo
- Movimiento
- Reproducción (sexual o asexual)
- Crecimiento y Desarrollo
- Irritabilidad y Homeostasis
- Adaptación y Evolución
Origen de la Vida
La Etapa Precelular
Tras esta primera etapa de la evolución molecular prebiótica que originó los diversos tipos de moléculas, surgieron las primeras entidades precelulares cuando se formó una capa de lípidos en torno a algunas moléculas orgánicas. Se forman los coacervados de Oparín y Haldane.
Evolución Celular
- Carl Woese, denominó Progenote al antepasado común de los organismos, capaz de realizar transcripción y traducción génica.
- De este tronco común surgirían tres tipos de células procariontes: Arqueas, urcariotas y bacterias.
Moléculas
Enlaces Químicos
Enlaces Fuertes:
- Covalentes:
Enlaces Débiles:
- Puentes de Hidrógeno: Dos Átomos Unidos Compartiendo un Protón: Ión H+
- Enlaces Iónicos: Atracción electrostatica entre Dos Grupos Ionizados y de Cargas Opuestas Cl- Na+ (Cloruro de Sodio)
Glúcidos
Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
Formula básica (CH₂O)n, donde n va de 3 a 7.
La glucosa es un ejemplo de ello, siendo una molécula fundamental para los seres vivos.
Se pueden definir también como sustancias que comprenden azúcares reductores y no hidrolizables y sustancias que por hidrólisis dan uno o varios de estos azúcares.
La glucosa es la molécula más importante para la obtención de energía en seres vivos.
Lípidos
Son sustancias orgánicas, insolubles en solventes polares como el agua, pero se disuelven fácilmente en solventes orgánicos no polares, como el cloroformo, el éter y el benceno.
Compuestos por C, H, O y en algunos casos por otros elementos como P, N y S.
Funciones Generales
- Reserva energética
- Estructural
- Protección
- Mensajeros químicos
Los Fosfolípidos:
Son un tipo de Lípidos compuestos por una Molécula de Glicerol, a la que se unen dos Ácidos Grasos (1,2-diacilglicerol) y un Grupo Fosfato. El Fosfato se une mediante un...