Introducción a la Cartografía y Sistemas de Coordenadas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Introducción a la Cartografía

Replanteo

Operación de precisión, es el proceso inverso al levantamiento topográfico.

Cartografía

Recopilación, evaluación y procesamiento de datos de origen para el diseño intelectual y gráfico del mapa, dibujo y reproducción del documento oficial.

Mapa Cartográfico

Representación gráfica de fenómenos concretos o abstractos localizados en la Tierra.

Cartografía Digital

Evolucionando en función de las innovaciones tecnológicas.

Proyecciones Cartográficas

Transformación matemática de la superficie curva de la Tierra en una superficie plana.

Deformaciones

La deformación de un terreno es una condicionante fundamental para la elección del tipo de cimentaciones. Cuando se aplica un esfuerzo se produce una deformación, la cual se expresa como la relación entre tensión y deformación. Las deformaciones dependen de la naturaleza del terreno, el tipo de estructura, los huecos en el suelo y la aplicación de las cargas.

Curvas de Nivel

Líneas que unen puntos y que representan un relieve.

Tipos de Líneas

  • Índice: Son más gruesas para facilitar la lectura.
  • Intermedias: Se trazan entre dos curvas índice.

Poligonal y Coordenadas UTM

Poligonal

Poligonal cerrada y abierta.

Coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator)

Se expresan en metros únicamente al nivel del mar.

Técnicas para la Obtención de Coordenadas

Coordenada

Grupo de números que describe una posición en una línea, superficie o espacio.

Sistema de Coordenadas

  • Coordenadas Cartesianas o Rectangulares: (Sistema Cartesiano) Constituida por dos rectas perpendiculares que se intersectan en un punto "0" llamado origen. Se dividen en 4 partes llamadas cuadrantes.
  • Coordenadas Polares: Sistema que define la posición de un punto en un espacio bidimensional consistente en un ángulo y una distancia. Consiste en un punto O llamado polo y un rayo llamado eje polar que tiene a O como extremo.
  • Coordenadas Geográficas: Sistema de referencia que permite ubicar un sitio exacto en la Tierra por medio de letras, símbolos y números. Utiliza las dos coordenadas angulares: latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste).
  • Coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator): Se utiliza para referenciar cualquier punto de la superficie terrestre. Utiliza para ello un tipo particular de proyección cilíndrica. Se expresan en metros únicamente al nivel del mar.

Medición y Tipos de Distancia

Planimetría

Rama de la topografía que se puede dividir en dos casos: terreno horizontal y terreno inclinado.

Terreno Horizontal

Es posible realizar mediciones con cinta exclusivamente, trazar y levantar líneas paralelas y perpendiculares, prolongar alineamientos con auxilio de compensación, análisis y planillas para representar gráficamente una superficie natural o artificial.

Terreno Inclinado

Se utilizan métodos para medir ángulos en vértices de poligonales por ángulos interiores, por deflexiones, por conservación, con el fin de levantar poligonales para representar gráficamente una superficie natural o artificial.

Entradas relacionadas: