Introducción a las Ciencias Sociales: Historia y su Relación con Otras Disciplinas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
**CIENCIA**
Vocablo latino SCIENTIA, conocer, pretendiendo encontrar las relaciones permanentes y sistemáticas de la causa y el efecto.
Las ciencias se dividen en dos:
- FÁCTICAS: se ocupan de comprender los hechos y crear una representación real (HISTORIA, sociología, economía, derecho, antropología)
- Formales: se ocupan de formar o estructurar ideales teorizando axiomas proposiciones relacionando con signos (matemáticas, lógica)
**HISTORIA**
Proviene del griego: istorín, que significa “el que ve”, “el testigo”, histor significa “saber o conocer”. Por lo tanto, HISTORIA es el conocimiento a través de la indagación de los hechos pasados del hombre.
**HERÓDOTO DE HALICARNASO: **
Padre de la historia; fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas (425 a.C.).
**DEF. DE HISTORIA ACTUAL**
Es el cúmulo de datos sobre acontecimientos, remotos, pero relevantes que se han producido a lo largo de diferentes épocas o periodos de tiempo.
**TEORÍA DE LA HISTORIA**
Es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir hechos históricos acontecidos y registrados. / conjuntos de explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, por qué y en qué medida se dan cierto tipo de hechos históricos en determinados lugares.
**HISTORIOGRAFÍA**
Es la producción literaria de los historiadores y las escuelas o agrupaciones, tendencias de los historiadores.
**LA HISTORIA ES POLISÉMICA**
Es decir, tiene muchos significados dependiendo del punto de vista del que se haya vivido.
**HIST. REALIDAD/ CONOCIMIENTO**
Realidad: es lo conocido de hechos que han ocurrido o se han vivido/ conocimiento: lo que cuentan los libros sobre el pasado.
**FUENTES DE LA HISTORIA**
Se constituyen por materiales, objetos fragmentos utilizados por el investigador que aportan información sobre los hechos pasados.
- Heurística: Fase donde se encuentran evidencias significativas
- Hermenéutica: Fase donde lo encontrado debe someterse a la crítica histórica
a) Primarias o directas
Son los objetos que se obtuvieron del pasado (documentos hechos en la época, imágenes de ese tiempo, construcciones arquitectónicas de la época) (todo lo que se ha preservado de esa época hasta la actualidad).
b) Secundarias o indirectas
Contiene información de la época, pero no aparecieron.
**DISCIPLINAS SOCIALES EN LAS QUE SE APOYA LA HISTORIA**
- Sociología (sociedad)
- Economía (mundo material)
- Teoría política (forma de gobierno)
- Geografía (donde ocurrieron los hechos)
- Filosofía (forma de pensar)