Introducción a las Ciencias Sociales: Tipos de Conocimiento y el Método Científico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
¿Qué es ciencia?
Conocimiento ordenado sistemáticamente, obtenido por la observación, experimentación y razonamiento dentro de un área específica. Es por medio de esta acumulación de conocimiento que podemos formular hipótesis, esquemas, cuestionamientos, leyes y principios.
Clasificación de las ciencias: formales y fácticas
Ciencias formales:
- Lógica: relación entre enunciados
- Matemática: relación entre números
Ciencias fácticas:
- Naturales: física, química, biología.
- Culturales: psicología, sociología, economía, ciencias políticas, historia material, historia de las ideas.
Tipos de conocimientos
, explicar 3:
• Empirico
• Cientifico
• Explicito
• Tactico
• Intuitivo
• Revelado
• Empirico: Conocimiento adquirido por la experiencia y posición que todo hombre adquiere por diversas necesidas que se le precentan en la vida. Que son adquiridos por instinto y no por conocimiento basado en estudios o leyes
• Conocimiento cientifico: a diferencia del anterior el conocimiento científico es un saber critico con fundamentos, metodico, verificable, sistematico, unificable, ordenado, universal, objetivo, racional, y que, explica los sucesos a partir de leyes.
• Explicito: ( es aquel que esta registrado ), Es aquel que ha sido o puede ser articulado, codificado y almacenado en algún tipo de medio y puede ser transmitido inmediatamente a otro. Este tipo de conocimiento se puede apreciar, leer, enseñar y transmitir.
--Pasos del método cientifoco, explicar que es planteamiento de problema, experimentación e ipotesis.
1. Observación
2. Planteamiento de problema
3. Hipotesis
4. Experimentación
5. Registro de datos
6. Análisis de interpretacion
7. Verificación de hipótesis
• Planteamiento de problema: cada vez que tratamos de explicar lo observado surge un problema debido a la inquietud y a la necesidad del ser humano de entender su entorno. Así surgirán.primero ciertas preguntas e hipotesis y después un diseño mental de como abordar las comprobaciones que nos comienzan a enunciar leyes
• Experimentacion: ( es como la reconstrucción de escena ). El ojo humano no ve todo lo que observa y la mente no capta todas las características significativas, por eso la experimentación capta fenómenos ( recrea ) nuevamente para así ayudar a captar algún detalle que no se vio.
Experimentar es reconstruir lo observado una y otra vez bajoncondiciones controladas y realizando una abstracción de lo mas fundamental