Introducción a la Criminología: Modelos, Ramas y Clasificaciones
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Técnicas de Investigación Criminal
La criminología busca comprender con precisión y razonamiento el cómo y el por qué del delito en sus diversas formas. Se entiende como la disciplina sociopolítica cuya finalidad principal es la formación de una política criminal que permita, de la manera más efectiva posible, la prevención y el control de la criminalidad. Todo esto conforme a las exigencias de libertad, dignidad, igualdad, seguridad individual y colectiva, entendidas como esenciales para el desarrollo nacional e internacional.
Modelos Criminológicos
José Adolfo Reyes Calderón divide la criminología en:
Desde el Punto de Vista Tradicional
Parte del estudio del individuo, de su enfoque antropológico, médico, psicológico y psicopatológico.
Desde el Punto de Vista Liberal
Trabaja con una muestra prejuiciada, trabaja con condenados, procesados. Habla de una criminalidad aparente, legal e incluso judicial con una muestra no representativa y, desconociendo el resto del fenómeno, intenta hacer universales momentos históricos desconocidos.
Medios Criminológicos
La Nueva Criminología: Es la ley penal. Conocida como la criminología crítica y radical, esta tendencia pretende sustituir el modelo teórico tradicional sobre la búsqueda de factores asociados a la delincuencia en el autor del delito.
Clasificación
Criminología Científica
Es el conjunto de conocimientos científicos, teorías y métodos que se refieren tanto a la criminalidad como al fenómeno individual y social, al delincuente, a la víctima, a la sociedad y, en parte y cierta medida, al sistema penal. Trata de explicar la conducta antisocial (crimen), al que la padece (víctima), al conjunto de conductas antisociales (criminalidad) y a la reacción que estas provocan.
Criminología Aplicada
Se aplica a los diversos mecanismos de reacción y control social y alcanza su más alto nivel en el momento en que pasa a integrar la política criminológica.
Criminología Académica
Pretende sistematizar la historia, los conceptos y los métodos criminológicos con la finalidad didáctica.
Criminología Analítica
Su finalidad es determinar si las otras criminologías y la política criminal cumplen su cometido, es decir, que su función es la supervisión del buen funcionamiento y aplicación.
Clasificación de la Criminalidad
Criminalidad real, criminalidad aparente, criminalidad oculta, criminalidad judicial, criminalidad legal, criminalidad impune, criminalidad tratada, criminalidad global, criminalidad específica.