Introducción al Derecho Administrativo: Conceptos y Principios Fundamentales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Introducción al Derecho Administrativo
1. ¿Qué estudia el Derecho Administrativo?
El Derecho Administrativo estudia la organización administrativa, los actos y contratos administrativos, el régimen de la función pública, el régimen de los bienes del Estado, la contratación pública, la jurisdicción contencioso administrativa, los servicios públicos y la responsabilidad.
2. ¿Qué establece la Constitución de la República respecto al Derecho Administrativo?
La Constitución de la República establece que el Derecho Administrativo condiciona y determina la función pública.
3. Según la Constitución de la República, ¿cómo deben actuar los agentes del Estado dentro de sus funciones?
Los agentes del Estado no son libres para actuar en la forma que lo estiman conveniente, sino que, por el contrario, solo pueden legítimamente satisfacer el rol que tienen asignado.
4. Según Eduardo García de Enterría, ¿qué es el Derecho Administrativo?
Son los límites entre la responsabilidad propia de los poderes administrativos y el derecho que se constituye en límites al ejercicio de dichos poderes.
5. ¿Cuáles son los 3 elementos que constituyen el Derecho Administrativo?
- Subjetivo: Sujeto que ejerce el poder administrativo.
- Objetivo: El conjunto de funciones administrativas.
- Finalista: Satisfacción de intereses generales.
6. ¿Cuál es la finalidad del Derecho Administrativo?
La finalidad del Derecho Administrativo es la actividad administrativa que busca el interés público.
7. Destinatarios del Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Laboral
- Derecho Administrativo: Destinado a la Administración Pública.
- Derecho Civil: Destinado a las personas físicas.
- Derecho Mercantil: Las normas están destinadas a determinados sujetos en tanto que comerciantes.
- Derecho Laboral: Concebido como un Derecho por y para los trabajadores.
8. ¿A qué se considera Administración Pública?
Se considera Administración Pública al conjunto de poderes públicos de naturaleza jurídica.
9. Elabore un concepto de Derecho Administrativo
El Derecho Administrativo es aquel que estudia la administración pública del Estado.
10. Según Jorge Zavala Egas, ¿qué se entiende por Derecho Administrativo?
Conjunto de principios y reglas del Derecho Público Interno que regulan la actividad de las administraciones públicas o sus delegatorios.
11. Según Carlos Cassagne, ¿qué se entiende por Derecho Administrativo?
Parte del Derecho Público Interno que regula la organización y las funciones de sustancia administrativa, legislativa y jurisdiccional del órgano ejecutor y autoridades descentralizadas.
12. ¿Cuál es el objeto del Derecho Administrativo?
El objeto del Derecho Administrativo es la Administración Pública en todas sus manifestaciones, sean internas o externas.
13. ¿A quiénes tiene como destinatario la norma de Derecho Administrativo?
La norma de Derecho Administrativo tiene como destinatario a la Administración Pública.
14. Establezca la diferencia entre Norma de Derecho Privado y Público
Las normas de Derecho Privado son las que tienen por destinatario a todos los sujetos en general, aunque algunas de ellas solo puedan ser aplicables a las personas físicas (por ejemplo, las que regulan el nacimiento o las relaciones familiares).
Las normas de Derecho Público son las que presuponen siempre como destinatario al Estado o las Administraciones Públicas, como sujetos de Derecho.
15. ¿En qué consiste la actividad estatal?
La actividad estatal es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga. El otorgamiento de dichas atribuciones obedece a la necesidad de crear jurídicamente los medios adecuados para alcanzar los fines estatales.