Introducción al Derecho: Conceptos, Funciones y Clasificaciones Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas y principios (escritos o no) que, si no se cumplen de forma voluntaria, pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado para regular la convivencia de una sociedad, con idea de hacer justicia.

2. Caracteres del Derecho

  • a. Imperatividad: Las normas jurídicas son mandatos dirigidos a los ciudadanos y no consejos.
  • b. Coactividad: Facultad potencial de la que está dotado el gobierno para emplear la fuerza legítima que acompaña al derecho para hacer exigibles sus obligaciones y eficaces sus derechos.

3. Funciones del Derecho

  • 1. Funciones coyunturales: Medidas para hacer frente a problemas cotidianos que surgen en la sociedad.
  • 2. Funciones permanentes: Funciones que cumple el Derecho en cualquier momento o lugar.

4. Funciones Permanentes del Derecho

  • Resolución de conflictos de intereses: Suele ser por conflictos económicos.
  • Encauzamiento de la vida social: Garantiza la convivencia de las personas en sociedad a través de la creación de instituciones (ayuntamiento, policía, etc.) y la creación de normas (derechos y obligaciones).
  • Limitación de la fuerza del Estado: El Estado tiene el poder, crea las normas y se encarga de su aplicación. Tanto el Estado como los ciudadanos están sujetos al cumplimiento de las normas jurídicas.

5. Norma Imperativa y Normas Prohibitivas

Las normas son imperativas cuando lo previsto en ellas debe ser cumplido en sus estrictos términos conforme aparece en la disposición.

Las normas prohibitivas son aquellas que impiden o niegan la posibilidad de hacer algo.

6. Clasificación del Derecho por su Conceptualización

  • Derecho objetivo: conjunto de normas y reglas jurídicas.
  • Derecho subjetivo: poder que se le otorga a la norma jurídica.

7. Clasificación del Derecho según la Procedencia de las Normas

  • Derecho nacional: Las dicta un Estado para sus ciudadanos.
  • Derecho internacional: Regula las relaciones de los Estados y ciudadanos de diferentes países.
  • Derecho canónico: Son las normas de gobierno de la Iglesia Católica.

8. Clasificación del Derecho según la Naturaleza de las Normas

  • Derecho público: Normas que regulan la organización del Estado, sus ciudadanos y de sus organismos públicos.
  • Derecho privado: Regula lo relativo a la persona y a las relaciones entre ellas.

9. Clasificación del Derecho Público

  • Derecho constitucional: Normas jurídicas de rango superior que establecen las instituciones del Estado y sus poderes, así como los derechos fundamentales de las personas.

Entradas relacionadas: