Introducción al Derecho, Hardware y Software de Computadoras, Datos e Información
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Fuentes del Derecho
Actos que resultan en la creación de normas jurídicas
Fuentes formales
Son resultados de actos humanos.
Fuentes materiales
Son los factores o motivos que inciden en su creación.
Derecho Privado y Público
Derecho Privado
Se ocupa preferentemente en las relaciones entre particulares, libertad entre las partes, relación de igualdad, autonomía de la voluntad.
Derecho Público
Regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos y los poderes públicos entre sí.
Estructura de la Ley Penal
Presupuesto (delito) y consecuencia (pena)
La pena es el principal instrumento del que dispone el Estado como reacción ante el delito.
Conducta
Objetivo
Movimiento corporal.
Subjetivo
Finalidad del movimiento.
Causas de Exclusión
Art. 34:
- Fuerza física irresistible
- Movimientos corporales que no están orientados por la voluntad
- Estado de inconsciencia absoluta
Tipo Sustantivo
Descripción de una conducta a la cual el Estado le asigna una pena.
Tipicidad
Adecuar una conducta al tipo (Código Penal).
Antijuridicidad
Una acción típica es considerada antijurídica cuando es contraria al derecho en su totalidad.
Justificación
- El que obrare en cumplimiento de un deber (inc. 4)
- Legítimo ejercicio de un derecho (inc. 4)
- Estado de necesidad (inc. 3)
- Legítima defensa
- Consentimiento de la víctima
Culpabilidad
Es el reproche que se le hace al autor de un injusto penal por haber podido abstenerse de cometerlo y haberlo cometido igual.
Principio de culpabilidad
Hay delito cuando:
- Imputabilidad: al momento del hecho tuvo que ser capaz de actuar con responsabilidad
- Conocimiento virtual de la antijuridicidad: el autor tuvo que haber tenido la posibilidad de comprender o saber que su conducta era contraria al derecho
- Exigibilidad: al momento del hecho el autor tuvo que haber tenido la posibilidad de realizar una conducta diferente
Causas de Inculpabilidad
- Inimputabilidad: no haber podido comprender la criminalidad del acto
- Error de prohibición: no es punible aquel que haya podido comprender la criminalidad del acto a dirigir sus acciones por error o ignorancia de hechos no punibles
- Coacción: no es punible aquel que obró violentado por sufrir un mal grave e inminente
- Obediencia debida
- Estado de necesidad disculpante: cuando por evitar un mal se causa otro igual
Hardware
Es la parte física, tangible o material que componen las computadoras y hacen posible su funcionamiento.
CPU
Funciones
- Dirige y controla el procesamiento de datos
- Controla el flujo de datos
Componentes
- Unidad de control
- Unidad Aritmético - Lógica
Unidad de Control
Funciones
- Supervisar la ejecución de programas
- Coordinar las actividades de entrada/salida
- Localizar datos
- Establecer dónde se almacenan los datos
- Determinar el orden de ejecución de las instrucciones
- Asignar localidades de memoria
Memoria RAM (Random Access Memory)
Memoria de lectura y escritura, almacena datos y programas en proceso, memoria temporal.
ROM
Programas e información necesarios para la computadora, instrucciones básicas de arranque, no puede ser modificada.
Dispositivos de Entrada
Permiten al usuario la introducción de datos, comandos, instrucciones y programas.
Dispositivos de Salida
Permiten al usuario observar la información resultante de las tareas efectuadas por la computadora.
Software
Conjunto de programas que le indican al computador qué hacer y cómo operar para generar los resultados esperados.
Programa
Serie de instrucciones que le indican al computador las operaciones que debe realizar para ejecutar una tarea específica.
Aplicación
Diseñados para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas.
Sistema Operativo
Es el programa más importante, es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora.
Funciones
- Coordinar y manipular el hardware de la computadora
- Permitir manejar archivos: copiar/borrar/renombrar/crear
- Proporcionar una interfaz para que el usuario se comunique con la computadora
- Servir de plataforma a partir de la cual se corren otros programas
Datos e Información
Datos
Elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones.
Información
Conjunto de datos procesados que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto), y que por lo tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones.
Internet
Red de computadoras a nivel mundial, conectadas entre sí por diferentes medios y de diferentes formas.
Redes
Conjunto de computadoras y otros dispositivos de red que se comunican para compartir datos, hardware, software y recursos.