Introducción a la Documentación Periodística: Tipos, Características y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Introducción a la Documentación

1. Producción y Registro de Documentación

Información: Acción, comunicación, mensaje, registro, guardar y describir.

2. De la Información a la Documentación

Documentación: Información sobre un soporte con énfasis en el mensaje.

3. Conceptos de Documentación

Recogida y tratamiento de información registrada.

4. ¿Qué estudia la Documentación?

Proceso documental y la cadena documental.

5. Marco Teórico: Disciplinas Relacionadas

Lingüística, informática, componentes de modelos multimedia, estadística, psicología y sociología.

6. La Documentación como Actividad: Factores

  • Humano: Productores de información, documentalistas y usuarios.
  • Metodológico: Facilitar el intercambio de información.
  • Tecnológico: Influye en la tarea de documentar.
  • Económico: Fomentan el desarrollo y valor económico.

7. Actividades y Centros Documentales

  • Biblioteconomía: Colección organizada de libros.
  • Archivística: Conjunto de documentos producidos por instituciones.
  • Centros de Documentación: Organismo que desarrolla tareas de documentar.

8. Documentación Informativa

Resultado del trabajo informativo, saber práctico y estudio: Documentación informativa — Documentación periodística.

Tipología Básica de la Documentación Periodística

1. Comunicación y Documentación

El documento es soporte más información. La información que va en un soporte es documentación.

2. Partes del Documento

  • Preliminar: Indican lo que es el documento.
  • Desarrollo: Exposición de la información.
  • Parte Final: Conclusión.

3. Tipos de Mensaje

  • Documentado: Es el mensaje formado, alojado en un soporte que no ha sido difundido, aunque pueda serlo.
  • Documental: Cuando ya se ha difundido. Se conoce por muchos, no sólo por el autor.
  • Referencial: Se hace una referencia de un mensaje documental.

4. Tipología del Documento

  • Según el Soporte Físico: Textos, magnéticos, ópticos, pictóricos, animales.
  • Según el Mensaje Informativo: Documentos textuales, gráficos, iconográficos, sonoros, audiovisuales, plásticos o tridimensionales, informáticos, multimedia, científicos, técnicos, divulgación, área de conocimiento, de tratamiento.

5. Características Generales de la Documentación Periodística

  • Complementa la información: Ofrece mayor cantidad de datos.
  • Le da credibilidad: Facilita al periodista el conocimiento de datos del entrevistado.
  • Aporta creatividad: La información del periódico es documental.
  • Rentabilidad: Proporciona ganancias a los medios.

6. Tipos de Documentación

  • Documentación general: Qué es lo que se ha dicho.
  • Documentación especializada: Qué se aplica dentro de una especialidad.
  • Documentación aplicada: Procedimientos documentales para llevar a cabo rutinas, científicas o no, para elaborar información.

7. Tipología de la Documentación Periodística

Documentación de prensa (escrita), fotográfica, sonora, audiovisual, multimedia, publicitaria.

Entradas relacionadas: