Introducción a la Ecología y el Desarrollo Sostenible
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
1. ¿Qué estudia la ecología?
Estudia el ambiente, su estructura y funcionamiento, así como todas las relaciones e interacciones que se establecen entre los seres vivos y dicho ambiente en el que se encuentran.
2. ¿Qué significa tener un pensamiento ecológico?
Es enfocar los distintos campos del conocimiento humano de forma coherente con el mundo.
3. ¿Qué describen Aristóteles, Platón y Teofrasto en relación con el pensamiento ecológico?
La diversidad, la distribución y la abundancia de los seres dependían del clima.
4. ¿Qué describen Buffon, Humboldt y Darwin?
Describieron el mundo animal y vegetal y sus variaciones en función de los gradientes ambientales y de la disponibilidad de los recursos.
5. ¿Quién es considerado el fundador del estudio de la ecología y por qué?
Ernst Haeckel
6. ¿Qué es la educación, cultura e impacto ambiental?
- Educación: proceso de socialización mediante el cual se transmiten los conocimientos, valores, costumbres y modos de actuar necesarios para asegurar el progreso de la sociedad.
- Cultura: modelos, costumbres, modas de comportamiento y sistemas de creencias que la sociedad manifiesta en aras de mejorar su interacción positiva con el medio ambiente.
- Impacto: Toda perturbación en el equilibrio natural del ambiente.
7. ¿Cuáles son las principales causas del impacto ambiental?
Explosión demográfica, consumismo.
8. ¿Qué es el consumismo?
Adquisición compulsiva de bienes materiales.
9. ¿Qué características tiene el consumo responsable?
Seleccionar productos y servicios por su impacto ambiental y social y por las políticas laborales y de producción que tienen las empresas que lo producen. También no se consume nada superficial e innecesario.
10. ¿Cuáles son las ramas de la ecología? ¿Qué nivel de la jerarquía ecológica estudia cada una?
Autoecología (individuos), Demoecología (poblaciones), Sinecología (comunidades), ecosistemas (flujos de materia y energía).
11. ¿Cuál es la estructura jerárquica de los sistemas ecológicos?
- Especie: tiene posición o nicho ecológico dentro del ecosistema.
- Población:
- Comunidad:
- Ecosistema: los más grandes son los biomas y las regiones biogeográficas.
12. Actividad 2. Economía Circular. Además de las preguntas pon atención a los pasos y características en los dos diagramas que representan a la economía lineal y circular respectivamente.
La economía lineal genera empleos y crecimiento económico, pero muchos desechos.
La economía circular busca provocar menos deshechos e innovar los modelos de negocios tradicionales además de introducir nuevos procesos de producción.
13. ¿Qué son las ciencias ambientales?
Es la ecología aplicada. Mejorar las relaciones que mantiene el ser humano con su entorno.
14. ¿Qué es el desarrollo sustentable?
Satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
15. ¿En qué consisten las 3 intersecciones de los pilares ecológicos?
Soportable (social y ecológico), viable (ecológico y económico), equitativo (social y económico).
16. ¿Cuál fue y es el error común de los modelos de desarrollo humano?
Considerar los recursos naturales como inagotables.
17. ¿Cuáles son las 2 grandes problemáticas que ponen en juego nuestra sobrevivencia?
La sobreexplotación de materiales y emisión de gases.
18. ¿Cómo se define el ambiente o ecosistema?
Agregado de seres vivos, condiciones, en que viven y los recursos con que cuentan para hacerlo. Todo funcionando armoniosamente.
19. ¿Qué son los factores abióticos? ¿Cuáles son? ¿Cómo se clasifican? Identifícalos y defínelos correctamente (actividad 4).
Los factores abióticos son los físicos inanimados. Se dividen en condiciones (clima, temperatura, viento, humedad, relieve, altitud, latitud y características del sustrato) y en recursos (luz, agua y nutrientes minerales).
20. ¿Qué son los factores bióticos? ¿Cómo se clasifican? ¿De qué depende su clasificación? ¿Qué característica tiene cada nivel?
Son los seres vivos: microorganismos, plantas, animales.
Se clasifican en:
- Productores: autótrofos.
- Consumidores primarios: heterótrofos herbívoros.
- Consumidores secundarios: heterótrofos carnívoros.
- Consumidores terciarios: grandes depredadores y carnívoros.
21. ¿Qué es la adaptación? ¿Cuáles son los tipos de adaptaciones? Identíficalos
Proceso evolutivo lento que lleva a una especie a adecuarse a las exigencias del ambiente, consiste en la continua selección de las características de una especie.
Adaptaciones:
- Morfológicas/anatómicas: cualquier característica fisonómica, es decir, apariencia o estructura.
- Fisiológicas: características o particularidades de la forma en que funciona un organismo.
- Conductual: comportamientos que le permiten sobrevivir.