Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Eficiencia

Obtención de la máxima producción con los recursos disponibles.

Equidad

Los bienes producidos se distribuyen de una manera justa entre los miembros de la sociedad.

Frontera de Posibilidades de Producción

Sencillo instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora del rendimiento en cualquier actividad.

Agentes Económicos

Inmenso sistema de intercambio entre familias, empresas y organismos públicos, que son agentes económicos.

Demanda

Si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás, las personas demandan una cantidad menor de ese bien, y viceversa.

Oferta

Establece que si sube el precio de un bien, manteniendo constante todo lo demás, las empresas ofrecen una cantidad mayor de ese bien, y viceversa.

Ley de Oferta y Demanda

Cuando el mercado no se halla en equilibrio, hay fuerzas que ajustan el precio del bien hasta equilibrar la cantidad ofrecida y la demandada.

Factores de Producción

Factor Tierra

Agrupa recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades.

Factor Trabajo

Comprende la intervención humana necesaria para obtener los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.

Capital

Constituyen los medios que nos ayudan a transformar los recursos naturales o bienes y servicios.

Iniciativa Empresarial

Detectan nuevas oportunidades, idean nuevos productos y asumen el riesgo de posibles fracasos.

Tecnología

Conjunto de métodos, procedimientos, equipos y maquinaria utilizados para producir bienes y servicios.

Productividad

La relación entre la producción de un periodo de tiempo y los factores utilizados para obtenerla:

Productividad = Producción obtenida / Factores utilizados

División Técnica del Trabajo

Manera de organizar la producción por la cual cada trabajador se especializa en una fase o tarea pequeña del proceso, consiguiendo con ello un incremento de la producción.

¿De qué depende la productividad?

  1. El incremento de los bienes de capital.
  2. La mejora del capital humano.
  3. El progreso tecnológico.
  4. Instrucciones eficaces.

Costes

Costes Fijos

Costes que las empresas deben asumir, con independencia de la cantidad producida.

Costes Variables

Cambian con la producción: cuanto mayor sea la cantidad producida, más aumentan estos costes. Las materias primas o los componentes de los productos varían en proporción directa a la cantidad de bienes fabricados.

Entradas relacionadas: