Introducción a la Empresa y el Emprendimiento
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Consecuencias del Emprendimiento
Ventajas:
- Luchar por algo propio
- Creación de empleo
- Posible desarrollo
- Prestigio social
Inconvenientes:
- Asumir riesgos económicos
- Dedicación de todo el tiempo
- Responsabilidad para resolver problemas
Formas de Generar Ideas Innovadoras
- Percibir una necesidad no satisfecha
- Aprovechar la formación propia o experiencia
- Añadir un factor diferenciador
- Repetir experiencias ajenas
- Innovar en tecnología
- Buscar referencias en Internet
Tipos de Innovación
- Innovación en el producto
- Innovación en el proceso
- Innovación en marketing
- Innovación en la organización de la empresa
Concepto de Empresa
Conjunto de elementos humanos, materiales e intangibles que, coordinados y organizados por la dirección de la empresa, realizan una actividad económica que consiste en producir bienes o prestar servicios en un entorno determinado para conseguir beneficio económico.
Entorno de la Empresa
Conjunto de factores externos a ella que influyen significativamente en la empresa:
Macroentorno:
- Factores políticos y legales
- Factores económicos
Microentorno:
- Factores sobre los que la empresa puede intervenir de algún modo
Áreas Funcionales de la Empresa
- Producción
- Ventas o marketing
- Finanzas
- Recursos humanos
- Administración
Organigrama
- Horizontal
- Vertical
- Radial
DAFO
Instrumento que comprueba la viabilidad potencial de la idea de negocio y planifica la estrategia de futuro.
Cultura Empresarial
Conjunto de rasgos que identifican la forma de ser de la empresa.
Imagen Corporativa
Permite a los usuarios conocer quién está detrás del producto.
Identidad Visual
Reconocimiento por parte de los consumidores de una determinada marca o producto.
Responsabilidad Social Corporativa
Conjunto de obligaciones y servicios que las empresas adquieren con los grupos sociales a los que afecta o influye en su actividad:
- Económica: Comportamiento responsable y con beneficio.
- Sociocultural: Respetar las leyes, costumbres sociales y herencia cultural.
- Medioambiental: Contribuir en el desarrollo sostenible.
Balance Social
Gestiona y permite a las empresas planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar, en términos cualitativos y cuantitativos.
Autoempleo
Actividad profesional o empresarial generada por una persona, que lo hace por su cuenta y riesgo.
Razones del Autoempleo
- Nuevas oportunidades
- Elevado desempleo
- Descenso del empleo público
- Aumento de la subcontratación
Cultura Emprendedora
Cualidades, habilidades y conocimientos que poseen las personas para gestionar su propio proyecto.
Cualidades de las Personas Emprendedoras
- Creatividad
- Iniciativa
- Autonomía
- Responsabilidad
- Asunción de riesgos
- Competencias sociales (cooperación, asertividad)
- Competencias personales (autoestima, confianza en uno mismo)
Intraemprendedores
Empleados, no propietarios, que desarrollan sus cualidades emprendedoras en beneficio de la empresa en la que trabajan.
Actitudes y Aptitudes del Emprendedor
Personalidad del Empresario:
- Creatividad
- Competencias sociales y personales
- Asunción de riesgos
- Responsabilidad
Aptitudes:
- Conocimientos del sector en el que se quiere emprender
- Conocimientos sobre organizar y gestionar la empresa
- Conocimiento profesional previo a lo que se va a desarrollar
Idea de Negocio
Producto o servicio que se pretende ofrecer en el mercado.