Introducción a la Espectroscopía, Mezclas y Disoluciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Espectroscopía
La espectroscopía es una técnica basada en la interacción entre la radiación electromagnética y la materia que se utiliza para identificar las sustancias químicas (elementos o compuestos) presentes en una muestra (análisis cualitativo), así como su cantidad (análisis cuantitativo).
Tipos de Espectroscopías
- Espectroscopia de Absorción Atómica (elementos)
- Espectroscopia Infrarroja (moléculas)
Mezclas
Las mezclas son sistemas materiales formados por dos o más componentes o sustancias químicas.
Tipos de Mezclas
- Mezcla Heterogénea
- Mezcla Homogénea
- Coloides (efecto Tyndall)
Disoluciones
En una disolución hay, al menos, dos componentes: la fase dispersante, que se encuentra en mayor proporción, denominada disolvente, y la fase dispersa, en menor proporción, denominada soluto.
Para que tenga lugar el proceso de disolución es necesario que la atracción soluto-disolvente sea mayor que las atracciones disolvente-disolvente y soluto-soluto.
Tipos de Disoluciones
- Disolución Diluida (contiene poca cantidad de soluto en la disolución)
- Disolución Concentrada (contiene una elevada cantidad de soluto)
- Disolución Saturada (no admite más soluto, son inestables y basta con una ligera agitación para que cristalice el exceso de sal)
Solubilidad
La solubilidad es la máxima cantidad de un soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de un disolvente a una temperatura y presión dadas.
En la mayoría de los casos la solubilidad aumenta con la temperatura.
En las disoluciones de gases en líquidos, la solubilidad disminuye siempre al aumentar la temperatura.
La solubilidad de sólidos y líquidos resulta poco modificada por las variaciones de la presión exterior que, sin embargo, modifican mucho la solubilidad de los gases.
Propiedades Coligativas
Algunas propiedades de las disoluciones dependen solo del número de partículas de soluto presentes en la disolución , de forma que cualquier soluto, en la misma cantidad, produce el mismo efecto. Se les llama propiedades coligativas y son la disminución de la presión de vapor (que produce la disminución de la temperatura de congelación y el aumento de la temperatura de ebullición) y la presión osmótica.