Introducción a la Estadística: Conceptos Fundamentales y Tipos de Variables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Introducción a la Estadística

1. ¿Qué es la estadística?

Es el estudio científico relativo al conjunto de métodos encaminados a la obtención, representación y análisis de observaciones numéricas, con el fin de describir la colección de datos obtenidos.

2. Conceptos Clave

  • Inferencias: Sinónimo de predecir.
  • Estimaciones: Supuesto valor.
  • Hipótesis: Respuesta a que algo puede pasar.

3. ¿Qué es la estadística descriptiva?

Es el estudio que incluye la obtención, organización, presentación y descripción de información numérica.

4. ¿Qué es la estadística inferencial?

Es la técnica mediante la cual se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas.

Población y Muestra

5. Población

Se le llama población a la cantidad total de cualquier conjunto completo de datos, objetos, individuos o resultados que tengan algunas características en común que se va a observar o analizar en un problema o experimento.

6. Población Finita

Cuando existe una cantidad determinada de elementos por analizar, esto es una cantidad de elementos numerable y que en determinado momento se analiza.

7. Población Infinita

Cuando existe una cantidad indeterminada de elementos por analizar; es decir, una cantidad de elementos que aunque los enumeramos nunca terminaríamos de hacerlo.

8. Muestra

Es un conjunto de medidas u observaciones tomadas a partir de una población dada.

9. Muestra Representativa

Subconjunto de la población que se estudia para determinar el parámetro que describe la característica deseada de la misma.

Variables de Estudio

10. Variable de Estudio

Cualidad o cantidad medible de cualquier suceso o acción que presente o experimente cambio, la podemos representar mediante un símbolo (X, Y, Z).

11. Variables Categóricas o Cualitativas

Son aquellas a las que no se puede asignar o identificar con un valor numérico, sino con un aspecto, cualidad o característica que las distinga y que no se pueden medir sino solo observar.

12. Variables Categóricas Nominales

Son a las que no se les puede asignar un orden.

13. Variables Numéricas o Cuantitativas

Aquellas que se identifican o se les puede asignar un valor numérico o que corresponden a aspectos que son medibles.

Estas se dividen en variables de: intervalo, de razón y absoluta.

Presentación de Datos

14. Presentación de Datos

Después de la organización de los datos, la información se resume en tablas de estadística.

15. Frecuencia

Es el número de veces que se repite ese dato, se representa por f.

16. Frecuencia Acumulada

La sumatoria de la frecuencia absoluta de cada dato entre el número total de datos se representa por fa.

17. Frecuencia Relativa

Se obtiene al dividir la frecuencia absoluta de cada dato entre el número total de datos, se representa por fr.

18. Frecuencia Relativa Acumulada

La suma de frecuencias relativas de todos los datos anteriores se representa por fra.

19. Regla de Sturges

K = 1 + 3.3Logn

Entradas relacionadas: