Introducción a la Estadística: Frecuencias, Gráficos y Medidas
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Frecuencias
- Frecuencia Absoluta (fi): Es el número de veces que se repite un resultado.
- Frecuencia Relativa (hi): Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos. hi = fi / n.
- Frecuencia Absoluta Acumulada (Fi): Es la suma de las frecuencias absolutas de los valores menores o iguales al valor considerado.
- Frecuencia Relativa Acumulada (Hi): Es la suma de las frecuencias relativas de los valores menores o iguales a él. La frecuencia relativa acumulada del último valor es 1.
- Porcentaje (%): Se calcula multiplicando la frecuencia relativa por 100. % = hi · 100.
Gráficos Estadísticos
Diagrama de Barras
- Se utilizan cuando hay pocos valores.
- Se representan sobre ejes de coordenadas.
- En el eje X se representan los valores.
- En el eje Y se representan las frecuencias.
- Los datos se representan por barras de una altura proporcional a la frecuencia.
Polígono de Frecuencias
Se obtiene uniendo el final de las barras de un diagrama de barras mediante segmentos.
Diagrama de Sectores
- Se utiliza para todo tipo de variables, pero es más adecuado para las cualitativas.
- Necesitamos la ayuda de un transportador de ángulos.
- Los datos se representan en un círculo dividido en sectores.
- La amplitud del sector es proporcional a la frecuencia. Ángulo del sector = hi · 360°.
Medidas de Centralización
-
Media Aritmética (×̄):
- Solo para variables cuantitativas.
- Es el valor promedio de todos los valores.
- Se calcula sumando todos los valores y dividiendo por el número de valores.
-
Mediana (Me): Es el valor central de todos los datos ordenados de menor a mayor.
- Se calcula ordenando los datos de menor a mayor.
- Si el número de datos es impar, la mediana es el valor central.
- Si el número de datos es par, la mediana es el promedio de los dos valores centrales.
-
Moda (Mo): Es el valor que más se repite.
- Se observa cuál es el valor que más veces se repite.
- Si hay dos o más valores que se repiten el mismo número de veces, la distribución es bimodal (dos modas) o multimodal (varias modas).
Tipos de Variables
- Cualitativas: Son cualidades que no se pueden expresar con números. Ejemplo: color de pelo, sexo, etc.
-
Cuantitativas: Su valor es un número y se pueden realizar operaciones aritméticas con ellas (sumar, restar, multiplicar, etc.).
- Discretas: No admiten valores intermedios entre dos valores consecutivos. Ejemplo: número de hermanos, etc.
- Continuas: Pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Ejemplo: nota de clase, altura, peso, etc.
Recuento de Datos
- Para variables cuantitativas: Se colocan los valores en orden creciente y se cuentan las ocurrencias de cada valor.
- Para variables cualitativas: Se escribe la categoría o valor y se cuentan las ocurrencias de cada categoría.