Introducción a la Farmacología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción

En farmacología, se pueden presentar diversos escenarios con los pacientes, como:

  • Dolor
  • Molestias
  • Exploración de la boca
  • Actividades quirúrgicas
  • Maniobras para aliviar el dolor
  • Administración de medicamentos analgésicos
  • Atención a pacientes (adultos o niños) que ya toman medicamentos
  • Manejo de emergencias médicas en el consultorio
  • Administración de medicamentos de emergencia

Importancia del Botiquín y el Conocimiento Farmacológico

Es fundamental contar con un botiquín de emergencia actualizado en el consultorio. Además, para administrar medicamentos de manera segura y efectiva, es indispensable tener conocimientos sólidos en farmacología.

¿Qué es la Farmacología?

La palabra farmacología proviene de dos palabras griegas:

  • Pharmacon: medicamento
  • Logos: palabra

Un fármaco, también conocido como droga, es una sustancia química utilizada para la prevención, el tratamiento, la disminución o la cura de enfermedades. En esencia, es una sustancia química compuesta por moléculas que interactúa con el organismo.

La farmacología es la ciencia de la salud que se dedica al estudio de los medicamentos y cómo interactúan con las sustancias químicas del cuerpo.

Ramas de la Farmacología

La farmacología se divide en dos ramas principales:

Farmacodinamia

La farmacodinamia se encarga de comprender cómo funcionan los medicamentos en el cuerpo, es decir, cómo interactúan y producen sus efectos.

Farmacocinética

La farmacocinética estudia el recorrido del medicamento desde su entrada en el cuerpo hasta su eliminación. Se divide en las siguientes etapas:

1. Vía de Administración

Describe cómo se introduce el medicamento en el organismo, por ejemplo, por vía oral.

2. Absorción

Es el proceso por el cual el medicamento, una vez administrado (por ejemplo, por vía oral), llega al torrente sanguíneo desde el lugar de administración (como el tubo digestivo).

3. Distribución

Una vez en la sangre, el medicamento se distribuye por todo el cuerpo, llegando a los tejidos y órganos donde debe actuar.

  • El medicamento interactúa con su receptor en el sitio de acción.
  • Se producen los efectos del medicamento, como el alivio del dolor.

4. Metabolismo

El metabolismo, principalmente en el hígado, transforma la estructura química del medicamento para facilitar su eliminación del cuerpo.

5. Excreción

Finalmente, el medicamento metabolizado se elimina del cuerpo, principalmente a través de la vía urinaria.

Entradas relacionadas: