Introducción a la Filosofía de la Ciencia: Corrientes y Métodos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Ciencia
Conjunto de conocimientos que se basa en el método científico y debe ser comprobable.
Características de la Ciencia
- Cuantitativa
- Universal
- Objetiva
- Sistemática
- Justificable
- Generalizada
- Comprobable
- Comunicable
- Metódica
- Estadística
- Exacta
- Especializada
Corrientes Filosóficas
Conjunto de ideas y pensamientos de un grupo de investigadores. Son ideas que se siguen, tendencias de las ideas, opiniones y trabajos de un grupo de filósofos y autores.
Principales Corrientes
- Positivismo
- Hermenéutica
- Sociocrítica
Positivismo
Principal autor: Auguste Comte
Características del Positivismo
- Objetiva
- Científica
- Cuantitativa
- Generaliza resultados
- Realista
- Crea teorías
- Estudia causa y efecto
Hermenéutica
Origen: Hermes (mensajero)
Características de la Hermenéutica
- Subjetiva
- Cualitativa
- Interpretativa
- Contextual
- Etnometodológica
Sociocrítica
Estudia las estructuras de poder y desigualdad en la sociedad buscando transformar las condiciones sociales hacia la justicia mediante la crítica y el cambio.
Características de la Sociocrítica
- Cualitativa
- Cuantitativa
- Trabajo con la colectividad
- El investigador se inserta en el estudio para vivir de cerca los problemas
- Enfoque social
- Estudio de las costumbres de una sociedad
- Busca justicia social y equidad
Ley de los Tres Estados
Describe la evolución del conocimiento humano. Inicia con el estadio teológico, donde se atribuía el conocimiento a las deidades. Continúa con el estadio metafísico, que comienza a refutar las explicaciones teológicas, pero aún sin comprobación empírica. Finalmente, llega al positivismo, que utiliza el método científico para explicar los hechos.
Tipos de Conocimiento
- Empírico
- Científico
Fases del Conocimiento
- Fase Sensorial: Se basa en los sentidos y la razón.
- Fase Racional: Emite juicios a partir del raciocinio y los conceptos.
Lenguaje
Lenguaje empírico: Lenguaje común de la vida diaria, aprendido en la interacción social.
Lenguaje científico: Lenguaje técnico especializado según el área de estudio.
Elementos del Conocimiento
- Sujeto: Persona o grupo que realiza la investigación.
- Objeto: Lo que se estudia.
- Imagen: Representación visual o táctil del objeto o tema de estudio.
Investigación
Proceso sistemático para obtener o verificar conocimientos mediante la observación y el análisis de datos.
Metodología
Conjunto de técnicas y procedimientos utilizados en una investigación para alcanzar los objetivos de manera organizada.
Fundamento
Base teórica o principio que da solidez a una investigación o teoría.