Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave y la Figura de Sócrates

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Introducción a la Filosofía

La filosofía se puede entender como el esfuerzo por dar sentido a todo, reflexionar, entender y explicar aquello que antes no se comprendía. Implica la capacidad de decidir sobre uno mismo. Además, la filosofía tiene una vertiente práctica: un filósofo que sabe algo y no lo pone en práctica, en realidad, no es un filósofo.

La palabra "filosofía" proviene del griego antiguo:

  • Philos: deseo y búsqueda.
  • Sophia: sabiduría.

Por lo tanto, la filosofía puede interpretarse como el amor a la sabiduría.

Frases Comunes Relacionadas con la Filosofía

  • "La filosofía de la vida": se refiere a la manera personal de reflexionar sobre las cosas.
  • "Tomarse las cosas con filosofía": implica pensar las cosas antes de actuar.

¿Qué es un Filósofo?

Un filósofo es aquel que desea amar la sabiduría y busca la amplitud de conocimientos.

Conceptos Relacionados: Perjuicio y Prejuicio

  • Perjuicio: Se refiere a un daño o detrimento que sufre alguien, algo malo que ocurre posteriormente y que tiene un fundamento.
  • Prejuicio: Consiste en prejuzgar. Ocurre cuando se discute con alguien que afirma algo y se niega sin saber si es verdad o no.

Sócrates: Vida y Legado

Sócrates nació en el siglo V a.C. en Atenas, y murió en la misma ciudad. Sostenía que el conocimiento reside en el interior de cada uno. Abogaba por escuchar al "daymon" interior, la voz de la conciencia. En Delfos, había un templo dedicado al dios Apolo, un lugar de culto donde la gente rezaba y hacía preguntas. El oráculo de Delfos le dijo a un amigo de Sócrates que este era el más sabio de todos los mortales.

Tras esto, Sócrates se dedicó a hablar con los habitantes de Atenas, preguntándoles sobre conceptos como la belleza y la justicia, para descubrir quién era más sabio que él. En una ocasión, Sócrates dialogó con el rey sobre la justicia y lo dejó en evidencia. Como consecuencia, el rey lo acusó falsamente de no cumplir con los preceptos de la religión y de adorar a un dios interior, el "daymon". La segunda acusación fue enseñar ideas perjudiciales a la juventud. Los jueces propusieron la pena de muerte para Sócrates, esperando que él se defendiera, pero en lugar de eso, se burló de ellos y no presentó defensa alguna. Le ofrecieron la posibilidad de escapar, ya que sabían que estaban condenando a un hombre inocente, pero Sócrates respondió que si la ciudad deseaba su muerte, él debía morir. Murió ingiriendo una copa de agua con un veneno de planta llamado "cicuta", que le fue paralizando el cuerpo gradualmente.

Una de las frases más célebres de Sócrates es: "Solo sé que no sé nada". Él era el único consciente de su propia ignorancia, y por eso, según el oráculo, era el más sabio.

La Mayéutica

La mayéutica es el proceso mediante el cual se extrae la verdad desde el interior hacia el exterior. Es un método socrático que, a través del diálogo y las preguntas, ayuda a las personas a descubrir el conocimiento que reside en su interior.

Entradas relacionadas: