Introducción a la Filosofía: Origen, Pensamiento y Verdad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
El Origen Histórico de la Filosofía
El conocimiento humano se puede entender como un conjunto de saberes que aparecen a lo largo del tiempo. La invención del término filosofía se atribuye a Pitágoras en el siglo VI a. C.
La Filosofía Occidental
Nace con la finalidad de sustituir las explicaciones míticas. Se introduce la razón como eje del conocimiento y la conducta humana en el marco universal. Se caracteriza por ser:
- Racional
- Realista
- Argumental
- Individual
- Crítica
- Práctica
Otras características del saber filosófico:
- Reflexivo
- Abierto
- Racional
- Global
- Radical
- Práctico
- Sistemático
- Crítico
- Analítico
- Universal
- Normativo
- Histórico
Disciplinas Teórico-Prácticas del Saber Filosófico:
- Epistemología
- Metafísica
- Ética
- Lógica
- Política
- Antropología
- Lógica
Pensamiento Abstracto
Conceptos
Es la representación mental de una cosa que se forma a partir de la información que nos proporcionan los sentidos.
Juicios
Son operaciones mentales en las que se afirma o niega algo del sujeto. Constan de sujeto, verbo y predicado. Pueden ser verdaderos o falsos, y analíticos o sintéticos.
Razonamientos
Son procesos mentales en los que se parte de juicios conocidos para concluir en otro que influya al anterior. Hay dos tipos:
- Razonamientos deductivos: Consisten en inferir un juicio, denominado conclusión, a partir de otros, denominados premisas.
- Razonamientos inductivos: Consisten en hacer una generalización partiendo del análisis limitado de un tipo de fenómenos que pertenecen a una misma clase.
El Valor de la Verdad
Escepticismo
Es una corriente de pensamiento que pone en duda, o en su caso niega, la capacidad humana de obtener conocimientos seguros.
Realismo
Conjunto de teorías que afirman la distinción ontológica entre el sujeto cognoscente y el sujeto conocido.
Relativismo
Es una actitud filosófica que niega la existencia de conocimientos universales absolutamente verdaderos.
Arjé
Es un concepto fundamental que hace referencia al primer elemento de todas las cosas.
Mayéutica
Método de Sócrates, diálogo metódico por el cual el interlocutor descubre verdades por sí mismo.
Logos
Saber racional, se adquiere a través de la razón.
Mito
Relato tradicional basado en hechos fantásticos y personajes fabulosos.