Introducción a la Filosofía Política: Sofistas, Sócrates y Platón
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Filosofía Política
Práctica:
Es la actividad de todos los hombres dentro de la comunidad, tanto gobernados como gobernantes, la relación de los poderes y el desarrollo de la sociedad para la obtención del bien común.
Teórica:
Es la explicación científica de esa actividad o fenómeno político desde el punto de vista de sus elementos, causas y fines (Teoría política).
Disciplinas Fundamentales
Filosofía política / Historia política / Ciencia filosófica histórica de la política
Los Sofistas
Enseñanzas:
- Se concretaron a enseñar a los jóvenes los medios mejores para apoderarse de los puestos de dirección de la polis.
- Dieron a sus discípulos una enseñanza enciclopédica.
- Ponían especial énfasis en el dominio de la oratoria y la retórica.
- La palabra quedaba a la búsqueda del éxito político.
- Técnica del poder político.
Trascendencia Positiva:
- Propugnaron por la libertad de conciencia.
- Iniciaron el camino de la gran controversia acerca de la contraposición entre naturaleza y convención como orígenes del estado y el derecho.
- Ayudaron al ejercicio de la democracia mediante la preparación para el debate en el ágora.
Origen del Derecho (Sofistas)
Se crea en la contraposición de la naturaleza y la convención, además de tener un origen meramente convencional, ya que el estado se forma mediante un pacto social.
Sócrates
Origen del Estado:
Ubicó su origen en el instinto del hombre.
Origen de las Leyes Humanas:
Deriva las leyes humanas de las leyes de la naturaleza, señalando que las primeras deben estar en exacta correspondencia con estas últimas.
Ideas Políticas de Platón
- La justicia y la mejor ordenación de la vida en la comunidad.
- La vida humana solo puede alcanzar su fin último en el seno de la ciudad y este tiene como misión crear las condiciones para el perfeccionamiento del hombre.
- Los malos gobiernos llegarían a su fin solo cuando los filósofos llegaran al poder o cuando los estadistas alcanzaran la filosofía.
Clases Sociales (Platón)
Labradores y artesanos:
Que satisfacen las necesidades materiales de la sociedad.Guardianes o militares:
Protegen a los trabajadores y la seguridad del estado.Magistrados o gobernantes:
Que rigen la comunidad para alcanzar el bien común.
No son castas, la pertenencia a ellas no es hereditaria, cada individuo asciende en la polis al puesto que le permiten sus méritos.
Formas de Gobierno (Platón)
Gobierno de uno:
Dentro de la ley (Monarquía) / Fuera de la ley (Tiranía)
Gobierno de unos pocos o de clase:
Dentro de la ley (Aristocracia) / Fuera de la ley (Oligarquía)
Gobierno de la mayoría:
Dentro de la ley (Democracia moderada) / Fuera de la ley (Democracia extrema o demagogia)