Introducción a la Genética: Descubrimientos de Mendel
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Conceptos Básicos de Genética
La genética es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres. Fue estudiada inicialmente por Gregorio Mendel.
Definiciones Clave
- Gen: Es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para sintetizar una proteína y determinar la herencia de un rasgo.
- Genotipo: Conjunto de alelos de un individuo en uno, varios o todos sus loci.
- Heterocigoto: Se refiere a cuando dos alelos son diferentes, siendo el alelo dominante el que se expresa. Son los cromosomas que poseen en sus alelos información diferente; una es dominante y otra recesiva.
- Fenotipo: Es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.
- Alelos: Gen que ocupa el mismo locus cromosómico y controla el mismo carácter que otro.
- Locus o loci: Posición que ocupa un gen en el genoma.
Características Estudiadas por Mendel en la Planta de Arveja
Mendel consideró las siguientes características para el estudio de la planta de arveja:
- Forma de la semilla: lisa o rugosa.
- Color de la semilla: amarilla o verde.
- Color de la flor: púrpura o blanco.
- Forma de las legumbres: lisa o estrangulada.
- Color de las legumbres maduras: verde o amarillo.
- Posición de las flores: axial o terminal.
- Talla de las plantas: normal o enana.
Biografía de Mendel y sus Descubrimientos
Mendel nació el 22 de julio de 1822 en la República Checa. Estudió física y matemáticas. Inició un curso de 4 años de estudios en el Colegio Teológico de Brunn y fue ordenado sacerdote en 1847. Le asignaron el puesto de profesor delegado de matemáticas avanzadas. Luego suspendió biología en el examen de cualificación para el profesorado. Más tarde, se dedicó de forma activa a investigar la variedad, herencia y evolución de las plantas en un jardín del monasterio destinado a los experimentos. Cultivó y estudió al menos 28,000 plantas de guisante, analizando con detalle siete pares de características de la semilla y la planta.
Leyes de Mendel
Gracias a sus numerosos experimentos, logró el enunciado de dos principios que más tarde serían conocidos como leyes de la herencia. Sus observaciones le llevaron también a acuñar dos términos que siguen empleándose en la genética de nuestros días: dominante y recesivo.
La llamada ley de uniformidad de los híbridos de la primera generación dice que cuando se cruzan dos variedades de individuos de razas puras, ambos homocigotos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales fenotípicamente.