Introducción a la Genética, Medicina y Trasplante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Genética

¿Qué es la epigenética?

La epigenética es la rama de la genética que estudia las características de un individuo que no están determinadas por la secuencia de nucleótidos del ADN.

¿Qué es el código genético?

El código genético es la relación entre la secuencia de nucleótidos en el ARN mensajero y la secuencia de aminoácidos en la proteína.

Leyes de Mendel

  1. 1ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras, diferentes para un determinado carácter, se obtiene una descendencia uniforme.
  2. 2ª Ley: Si se cruzan dos plantas de dicha descendencia uniforme, se obtienen plantas con semillas amarillas y otras verdes.
  3. 3ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras que se diferencian en dos caracteres, se obtiene una primera generación uniforme de tallos largos y semillas amarillas.

Medicina

¿Qué son los medicamentos y cómo actúan?

Los medicamentos son productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Contienen uno o varios fármacos, que son sustancias que hacen que los medicamentos tengan ciertas propiedades. Los fármacos son los principios activos de los medicamentos. Para facilitar su administración, se mezclan con excipientes. A esta mezcla se le llama forma galénica. Todos los medicamentos pueden dar lugar a reacciones adversas y hay que tomar la dosis adecuada.

Desarrollo y principales avances en la medicina

Siglos XVIII y XIX

Se produjeron grandes avances en medicina social y salud pública. Se realizaron progresos en la psiquiatría. En el campo de la fisiología, se realizaron avances como el descubrimiento químico de la respiración. La cirugía consiguió importantes avances técnicos.

Siglos XX y XXI

  • Descubrimiento de los antibióticos.
  • Gran desarrollo de la farmacología.
  • Desarrollo de la genética.
  • Impulso de la psiquiatría.
  • Avances en cirugía.

Trasplante de Órganos

Estrategias para evitar el rechazo de órganos

  • Emplear donantes compatibles: Buscar donantes cuyas proteínas HLA sean parecidas a las del receptor.
  • Administrar fármacos inmunosupresores: Fármacos que reducen la actividad del sistema inmunitario.

Tipos de trasplante

  • Autotransplante: El donante y el receptor son el mismo individuo.
  • Isotransplante: El donante y el receptor son gemelos idénticos.
  • Alotransplante: El donante y el receptor son dos personas distintas.
  • Xenotransplante: El donante y el receptor son individuos de diferentes especies.

Entradas relacionadas: