Introducción a la Geología: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Rocas Sedimentarias: Formación y Diagénesis
Las cuencas sedimentarias son zonas deprimidas de la corteza terrestre donde se acumulan sedimentos. Las capas de sedimentos, denominadas estratos, se transforman por las grandes presiones, temperaturas elevadas y la circulación del agua. Estos tres factores hacen que los sedimentos se transformen en una roca sedimentaria. A este proceso se le llama litificación o diagénesis.
Origen del Calor Interno de la Tierra
Nuestro planeta se formó hace 4600 millones de años. Los impactos de meteoritos gigantes se prolongaron durante más de 500 millones de años. El uranio, el plutonio o el torio son elementos radiactivos que se desintegran emitiendo energía en forma de radiación, que es otra de las fuentes de calor de las rocas. El núcleo posee dos partes: la externa, que permanece fundida, y la interna, que está solidificada por las altas presiones.
Productos Volcánicos
En una erupción se expulsan materiales en los tres estados:
- Gases: dióxido de carbono y vapor de agua. También azufre y monóxido de carbono.
- Líquidos: la lava cuando está a más de 1000 ºC fluye bien, y cuando está a menos de 700 ºC avanza lentamente.
- Sólidos: son piroclastos, que corresponden a fragmentos de rocas que son lanzadas al aire, y otros que se solidifican, como bombas volcánicas, lapilli y cenizas volcánicas.
Placas Tectónicas: Estructura y Tipos
En 1951, el geofísico Beno Gutenberg averiguó la profundidad entre el manto y el núcleo. Se pudo saber que la corteza, junto con la parte superficial del manto, forman la litosfera, fragmentada en grandes trozos denominados placas litosféricas. El manto terrestre está formado por peridotita. Hay dos tipos de corteza que forman los continentes, donde abundan el granito y el basalto. Hay tres tipos de placas:
- Oceánicas: formadas por corteza basáltica.
- Continentales: formadas por corteza granítica.
- Mixtas: que tienen corteza de ambos tipos.
Dinámica de las Placas Tectónicas
Las placas litosféricas son enormes fragmentos en que está rota la litosfera. El calor interno de la Tierra hace que el manto se mueva con corrientes de convección. Estas corrientes empujan las placas litosféricas, desplazándolas unas a otras de estas formas:
- Separación: cuando se separan, la grieta que se forma se llama rift.
- Colisión: si dos placas chocan, la más densa se hunde hacia abajo, formando una zona de subducción.
- Deslizamiento: si dos placas se deslizan lateralmente, se producen sacudidas que dan lugar a zonas de elevada sismicidad.
Rocas Magmáticas: Tipos y Texturas
Las rocas magmáticas son las que se originan por el enfriamiento de una masa de roca fundida. Hay dos tipos:
- Plutónicas: se forman por el enfriamiento lento y presentan una textura cristalina. Se forman cristales que se pueden ver a simple vista, como en el granito.
- Volcánicas: se forman por enfriamiento rápido, presentan una textura microcristalina y un tamaño de grano microscópico, como la obsidiana y el basalto.
El Ciclo de las Rocas
Los sedimentos son enterrados y se produce la diagénesis, que transforma los sedimentos en rocas sedimentarias. Los sedimentos proceden de la meteorización de otras rocas. En el metamorfismo y en el magmatismo, cualquier roca formada a cierta profundidad puede convertirse en una roca metamórfica o magmática. Cuando la erosión va eliminando materiales de la superficie terrestre, la corteza, al ascender, lleva sus materiales hasta la superficie, convirtiéndose de nuevo en rocas sedimentarias. A este proceso se le llama ciclo de las rocas o ciclo litológico.