Introducción a la Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Informática: Disciplina científica que se concentra en el estudio del tratamiento automático y racional de la información mediante el uso y aplicación de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, por medio de programas que se elaboran a partir de los diferentes métodos y procedimientos del razonamiento humano.
Conceptos Básicos
Computadora: Máquina compuesta de elementos físicos (Hardware y Software), capaz de realizar una gran cantidad de trabajos a velocidad y con alta precisión, en otras palabras simplificadas, es un aparato electrónico para hacer una tarea.
La primera computadora fue la “ENIAC” (Electronic Numerical Integrator And Computer).
Sistema Operativo: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos de una computadora y permiten el funcionamiento de los programas.
Programa: Conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje entendible por la máquina. A través de los programas el computador puede realizar variadas operaciones, desde procesar textos y dibujos hasta resolver complejos problemas matemáticos.
Hardware
El Hardware: Todos los materiales que componen la propia computadora, es todo el elemento físico. Hay Hardware de entrada que nos sirven solamente para introducir información, hay de salida que solo funcionan para sacar o salir información y hay Hardware mixtos que los utilizamos para ambas funciones tanto para introducir como para sacar información del computador.
Software
El Software: Es la parte que se refiere al soporte lógico de un computador, son los conjuntos de datos y programas. El Software se divide en:
- Software de Sistema: es el sistema operativo de la computadora.
- Software de Programación: son las herramientas que ayudan a desarrollar tareas específicas de programación.
- Software de Aplicación: son programas que son diseñados para y por usuarios para diferentes usos.
Memoria
La memoria: Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos durante algún periodo de tiempo, proporciona una de las principales funciones fundamentales de la computadora que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU) y los dispositivos de entrada y salida. En la actualidad conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) que sirve para que sea más rápido el acceso para las aplicaciones, y también se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente.
La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria.
Memoria Principal
La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados (cargados) en la Memoria Principal.
Existen dos tipos de memoria principal: RAM y ROM.
- La memoria RAM es la parte de la memoria principal que permite la lectura y escritura de información, al encenderse el equipo esta siempre está en blanco y es aquí donde se cargan los programas y datos.
- La memoria ROM es solo de lectura, contiene programas de testeo y de inicialización de la máquina, recuerda el orden que debe trabajar el computador.
Memoria Secundaria
La Memoria Secundaria es de acceso mucha más lento y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado, existen variedad de dispositivos que cumplen con esta función de memoria secundaria, como discos duros y disquetes.
Capacidades de Almacenamiento
La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
- Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno.
- Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra, número o signo).
- Kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000.
- Megabytes (Mb): Representa a 1024 Kb o 1048576 bytes.
- Gigabyte (Gb): Representa a 1024 Mb.
- Terabyte (Tb): Representa 1000 Gb
Unidades de Almacenamiento
- Dispositivos Magnéticos: Propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital como; discos rígidos cintas magnéticas, disquetes.
- Dispositivos Ópticos: dispositivos que leen la información mediante un rayo láser de alta precisión por ejemplo la unidad de CD-ROM, CD-R/RM, DVD-ROM.
- Dispositivos por Medio Electrónico: Almacena la información a través de cargas eléctricas como los Discos Duros, tarjetas de memorias.