Introducción a la Informática: Conceptos Básicos y Unidades de Medida
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Introducción a la Informática y los Ordenadores
¿Qué es la Informática?
La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Proceso de Datos
El proceso de datos es la técnica que consiste en la recolección de datos primarios de entrada, que son ordenados para obtener información que será analizada por el usuario final para que pueda tomar las decisiones convenientes.
¿Qué es un Ordenador?
Un ordenador es un dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener resultados. Los más comunes son:
- PC: Define un equipo diseñado para un uso general.
- De sobremesa: Es un PC que no está diseñado para tener portabilidad. Ofrecen más potencia y almacenamiento que las versiones portátiles.
- Portátil: Son equipos que pueden ser trasladados de un sitio a otro. Todo viene incluido, como el ratón, teclado, memoria, etc. También tienen una batería que les permite funcionar ciertas horas sin estar conectados.
- PDA: Son pequeños ordenadores que usan una memoria flash. Las PDA normalmente no tienen teclado y disponen de pantallas sensitivas al contacto para realizar las tareas.
- Workstation: Es un ordenador de sobremesa que tiene un procesador más potente, una memoria adicional y recursos suficientes para realizar tareas especiales.
- Servidor: Sirven para proveer de servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet. Disponen de procesadores de alta potencia y mucha memoria.
- Mainframe: Este tipo de ordenadores eran grandes equipos que podían ocupar una habitación entera o una planta entera.
- Superordenador: Suelen valer mucho dinero. Están formados por un sistema de varios ordenadores de alto rendimiento trabajando en paralelo.
La Representación Interna de los Datos
¿Qué es un Bit?
Un bit es la unidad mínima de información y puede tener dos estados representados como 0 y 1. Si hay flujo de corriente, contiene el valor 1, y si no hay flujo de corriente, el valor 0.
Sistema de Numeración para Representar Cifras Numéricas
¿Qué sistema de numeración usa el ordenador para representar internamente las cifras numéricas?
El sistema de numeración usado es el sistema binario.
Características:
- Utiliza solo dos dígitos: el 0 y el 1.
- Cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe.
Sistema de Codificación para Representar Caracteres Alfanuméricos
¿Qué sistema de codificación utiliza el ordenador para representar internamente los caracteres alfanuméricos?
Utiliza el código Unicode.
Características:
- Es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático de los textos y compartirlos a través de Internet.
- Antes se usaba el código ASCII, que usa 8 bits para cada carácter, y ahora Unicode, que utiliza 16 bits para cada carácter.
- La necesidad de más caracteres surge por idiomas como el griego, chino, entre otros.
Unidades de Medida para la Información
Podemos agrupar estas medidas en tres grupos:
Capacidad de Almacenamiento
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información. Los más usados son:
- Byte
- Kilobyte (KB)
- Megabyte (MB)
- Gigabyte (GB)
- Terabyte (TB)
- Petabyte (PB)
- Exabyte (EB)
Equivalencias:
- 8 bits = 1 byte
- 1024 bytes = 1 KB
- 1024 MB = 1 GB
- 1024 GB = 1 TB
Velocidad de Procesamiento
Se mide en megahercios. Un megahercio es igual a un millón de hercios. La unidad más frecuente es el gigahercio.