Introducción a la Informática: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

INFORMÁTICA

Es la contracción de dos palabras: información automática. La informática se utiliza desde mediados del siglo XX con la aparición de los ordenadores.

ORDENADOR

También llamado computadora. Es una máquina automática que procesa información mediante un programa que contiene las instrucciones que debe ejecutar.

PARTES DEL ORDENADOR

  • Hardware: es la parte física del ordenador, todo lo que vemos cuando el ordenador está apagado.
  • Software: es la parte lógica, los programas, los datos e incluso los manuales.
  • Periféricos: elementos del ordenador que se pueden suprimir sin que este deje de funcionar. Pueden ser de entrada, como el micrófono; de salida, como el altavoz; o de entrada y salida, como los discos.
  • Unidad central: elementos del ordenador que, si se suprimen, impiden su funcionamiento, como la fuente de alimentación.

SOFTWARE

  • Código binario: se utiliza para representar números utilizando solo dos dígitos: el 0 y el 1.
  • Bit: es la unidad mínima de información que se puede guardar en el ordenador, un 1 o un 0. Es la contracción de las palabras binary digit.
  • Byte: es la agrupación de varios bits. Se empezó por 8 y en la actualidad se llega hasta 128. También se le llama palabra.
  • Código ASCII: código binario que emplea 8 bits y representa las letras del abecedario en mayúsculas y minúsculas, los 10 dígitos decimales y signos de puntuación.
  • Múltiplos del Byte: número que se obtiene multiplicando el byte por una potencia de 2.
    • 1024 Bytes = 1 KB (Kilobyte)
    • 1024 KB = 1 MB (Megabyte)
    • 1024 MB = 1 GB (Gigabyte)
    • 1024 GB = 1 TB (Terabyte)

TIPOS DE PROGRAMAS

  • Sistema operativo: son los programas que hacen de intermediario entre el ordenador y el usuario. Solo hay uno funcionando en cada ordenador. Ej.: MS-DOS, Windows, Linux…
  • Lenguaje de programación: son programas que nos permiten crear otros programas, incluso sistemas operativos. Ej.: Pascal, C++, Visual Basic…
  • Aplicaciones: son programas hechos para realizar una tarea determinada. Dentro de las aplicaciones hay un grupo de programas que pertenecen a la familia de la ofimática, contracción de las palabras oficina y automática.
    • Procesador de textos: es un programa que nos permite escribir texto, pero también incluir imágenes, tablas y darle formato al texto: negrita, subrayado, tipos de fuentes…
    • Hoja de cálculo: programa que nos permite realizar cálculos matemáticos, pero también crear gráficos, incrustar videos u otro tipo de elementos. El aspecto de una hoja de cálculo es una cuadrícula en la que cada uno de los recuadros se llama celda. Las casillas que forman una línea vertical se llaman columnas y se identifican por letras. Las casillas o celdas que forman líneas horizontales se llaman filas y se identifican por números. Una celda se nombra por la letra de la columna seguida del número de la fila. Se pueden utilizar expresiones que contienen funciones matemáticas o de otro tipo.
    • Base de datos: son programas que sirven para guardar grandes cantidades de información, sustituyendo a los armarios archivadores. La base de datos se puede ver como una cuadrícula.

Entradas relacionadas: