Introducción a la Informática: Hardware, Software y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Informática
La informática es el tratamiento automático de la información mediante la combinación de información y tecnología. Cuando usamos un ordenador, se llevan a cabo los siguientes procesos:
Procesamiento de la información
- Entrada de datos: El ordenador recibe información a través de dispositivos como el teclado, el escáner, la cámara de fotos, etc.
- Procesamiento de datos: El ordenador organiza, almacena y transforma los datos recibidos.
- Salida de datos: El ordenador presenta la información procesada a través de la pantalla, la impresora, etc.
Código Binario
Para que el ordenador pueda procesar los datos, utiliza el código binario, formado únicamente por dos números: el "0" y el "1". Cada uno de estos dígitos se llama bit.
El corazón del ordenador, el microprocesador, está formado por millones de "interruptores" que son accionados por los dígitos "0" y "1" (abierto y cerrado).
Unidades de medida
- Un Byte (B) = 8 bits
- 1 KB = 1024 bytes
- 1 MB = 1024 KB
- 1 GB = 1024 MB
Ancho de banda
El ancho de banda o velocidad de transferencia se refiere a la velocidad a la que se transfieren los datos (bits) por un dispositivo, medida en BYTES, MBYTES o GBYTES. También se utiliza el concepto de ancho de banda para medir la cantidad de datos que se pueden transmitir a través de Internet.
Hardware
El hardware se refiere a los componentes físicos del ordenador, como los circuitos eléctricos, cables, monitor, teclado, impresora, etc.
a) Caja o Bastidor
Es el corazón del ordenador, donde se procesa la información y se realizan los cálculos. También controla y gobierna todo el ordenador. Se le conoce como CPU (Central Process Unit).
Componentes de la caja
- Placa Base (motherboard): Placa electrónica donde se conectan todos los dispositivos del ordenador.
- Ranuras de expansión (slots): Permiten añadir nuevos componentes al ordenador.
- Conectores IDE (ATA, SATA): Unen el disco duro, CD, etc.
- Chipset: Conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la interacción del microprocesador con la memoria, la caché, el control de los puertos y slots ISA, PCI, etc.
La calidad de la placa base depende de:
- Obtener el máximo rendimiento del microprocesador.
- Las posibilidades de actualización del ordenador.
- El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
Otros componentes
- Fuente de Alimentación: Proporciona corriente eléctrica a todo el equipo, reduce la tensión y transforma la energía.
- Microprocesador: Es el cerebro del ordenador, en su interior hay millones de transistores. Sus características principales son:
- Frecuencia de reloj: marca el ritmo de trabajo.
- N.º de bits para operaciones: 32 bits, 64 bits.
- Memoria caché: Memoria incorporada en el propio microprocesador, de poca capacidad pero muy rápida.
- Número de núcleos o procesadores: Los equipos actuales vienen con dos o cuatro microprocesadores integrados, de manera que se reparten las tareas.
b) Periféricos
Los periféricos comunican el interior del ordenador (microprocesador) con el exterior. Se clasifican en:
Tipos de periféricos
- De Entrada: Introducen datos e instrucciones en el ordenador. Ejemplos: teclado, escáner, pantalla táctil.
- De Salida: Obtienen información del ordenador. Ejemplos: altavoces, pantalla.
- De entrada/salida: Permiten la entrada y salida de información del ordenador. Ejemplos:
- Tarjeta de red: Sirve para conectar dos ordenadores entre sí.
- Módem: Sirve para conectarnos a Internet. Traduce el señal digital del ordenador a un señal que viaja por la línea telefónica, y viceversa.
- Router: Permite conectar varios ordenadores entre sí y conectarlos a Internet simultáneamente. Puede ser de conexión inalámbrica, por cable o red.
Puertos
Los puertos son canales de comunicación entre los periféricos y el ordenador (microprocesador y memoria). Permiten conectar los dispositivos directamente (como el teclado) o con tarjetas controladoras (como los altavoces).