Introducción a la Informática: Hardware, Software y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Sistemas Electrónicos

1.1 Tipos de Sistemas

Sistemas electrónicos: Analógicos y digitales.

1.2 Partes del Ordenador

  • Placa base: Soporte donde se conectan todos los componentes.
  • CPU: Circuito integrado por millones de transistores.
  • RAM: Memoria que almacena temporalmente datos.
  • Tarjeta gráfica: Dispositivo que procesa los gráficos.

1.3 Sistema Operativo

Windows.

1.4 Estructura de Datos

  • Estructura física: Forma en la que se guardan los datos en dispositivos.
  • Estructura lógica: Forma en la que se almacenan los datos (ficheros y carpetas).

1.5 Gestor de Arranque

Permite elegir el sistema con el que se va a trabajar.

1.6 Escritorio

Entorno gráfico que aparece una vez que el usuario ha iniciado sesión.

1.7 Programas

Conjunto de instrucciones que permiten realizar diferentes tareas.

1.8 Soportes de Almacenamiento

  • Magnéticos: Discos duros.
  • Ópticos: CDs.
  • Memoria flash: USB.

1.9 Dispositivos de Almacenamiento

  • Periféricos de entrada: Teclado, ratón.
  • Periféricos de salida: Impresora.
  • Periféricos de almacenamiento: Disco duro.
  • Periféricos de comunicación: Router.

1.10 Puertos

  • Red: Ethernet.
  • Disco duro externo: USB.
  • Teclado, ratón, impresora: USB.
  • Apple: USB-C.

Seguridad Informática

Disciplina que se encarga de diseñar normas, procedimientos, etc. para proteger la información.

8.1 Elementos que Necesitan Protección

  • Hardware.
  • Datos.

8.2 Fases de la Seguridad

  • Prevención: Tratan de proteger el sistema durante su funcionamiento.
  • Detección: Identificar y eliminar vulnerabilidades.
  • Recuperación: Actuar cuando se ha producido alguna alteración en el sistema.

8.3 Amenazas

  • Amenazas de personas: Hackers, crackers y personas familiarizadas con el sitio atacado.
  • Amenazas lógicas: Software malicioso, vulnerabilidades del software.
  • Amenazas físicas: Fallos en dispositivos.

8.4 Tipos de Malware

  • Virus clásico: Infecta a otros programas.
  • Gusanos: Se propagan por la red.
  • Troyanos: Se camuflan en programas gratuitos.
  • Spyware: Utiliza información del usuario de forma no autorizada.
  • Adware: Muestra publicidad.
  • Phishing y spam.

8.5 Herramientas de Seguridad

  • Antivirus: Detectan y eliminan virus.
  • Cortafuegos: Sistema de defensa que controla y filtra conexiones entrantes.
  • Antiespías: Detectan, bloquean y eliminan spyware.

8.6 Otros Conceptos

  • Cookies: Fragmento de información que se almacena en el disco duro.
  • Copias de seguridad: Copias de los datos que queremos proteger.
  • Certificado electrónico: Fichero informático que identifica a una persona o entidad.

Entradas relacionadas: