Introducción a la Inmunología y Microbiología
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Sistema Inmunológico
Donde se producen todas las células inmunológicas: médula ósea
Órganos linfoides primarios: médula ósea y timo
Órganos linfoides secundarios: bazo, ganglios linfáticos y adenoides
Reacciones antígeno-anticuerpo: neutralización, citólisis y precipitación
Barreras primarias: mucosa, piel y secreciones
Barreras secundarias: fagocitosis y células inflamatorias
Inmune: resistencia del huésped a la re-infección por un mismo microorganismo
Inmunidad innata: inmunidad/protección adquirida al nacer
Inmunidad específica: conjunto de procesos que se desencadenan en un organismo cuando un antígeno desconocido penetra en el organismo
Antígeno: sustancia extraña que penetra en el organismo y no es reconocido
Microbiología
Toxinas: compuestos bacterianos que dañan los tejidos
Colonización: establecimiento microbiano en la superficie o en el interior del hospedador
Infección: multiplicación microbiana y respuesta del hospedador (o no)
Hongos
¿Qué son los hongos? Organismos que presentan diferencias estructurales y morfológicas con las bacterias. ¿Ciencia que los estudia? Micología
¿En qué forma se presentan? Filamentosas, levadura y dimórficos
¿Cuál es el metabolismo de los hongos? Quimioheterótrofo
Parásitos
¿Qué son los parásitos? Microorganismos unicelulares/pluricelulares que viven a expensas de otros
¿Cuáles son sus asociaciones biológicas?
- Simbiosis: se benefician mutuamente
- Mutualismo: se benefician pero no se necesitan
- Comensalismo: se nutre de otro sin causarle daño
- Parasitismo: se nutre de otro causándole daño
Tipos de parásitos:
- Obligado: no puede vivir sin uno o más huéspedes
- Obligado permanente: debe realizar un ciclo en otro organismo
- Obligado temporal: solo acude para alimentarse
- Facultativo: puede desarrollar el ciclo a expensas de un organismo superior o no
Tipos de parásitos:
- Definitivo: alberga la etapa adulta del parásito
- Paraténico: hospedador accidental
- Normal: pasa de una etapa del ciclo a otra
- Vicariante: no habitual
Mecanismos de transmisión:
- Directo: contacto de individuo a individuo
- Indirecto: sucede a través de distintos vehículos
¿Qué tipos de parásitos hay? Endoparásitos y ectoparásitos
Flora Oportunista
Flora oportunista: VIH, desnutrición, quimioterapia, genética
Ecosistemas Orales
Ecosistemas orales: mucosa, placa dental, surco gingival y saliva
Mucosa: superficies dentales, surco y saliva
Ejemplos de Microorganismos en el Cuerpo Humano
Vías altas: S. neisseria
Vías bajas: S. pneumoniae
Esófago: citomegalovirus, herpes
Estómago: H. pylori
Intestino grueso: E. coli