Introducción a los Lenguajes de Programación y Desarrollo en Visual Basic

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Lenguajes de Programación

Un programa es el resultado final, parecido a un algoritmo, pero que hay que escribirlo en un determinado lenguaje para que el ordenador lo entienda.

Tipos de Lenguajes de Programación

1. Bajo Nivel

  • Lenguaje Máquina: Se compone de 0 y 1.
  • Lenguaje Ensamblador: Intenta sustituir al lenguaje máquina y necesita un programa que traduzca ese lenguaje.

2. Alto Nivel

Posteriores a los de bajo nivel, se crearon para lograr la independencia del ordenador. Intentan que este comprenda palabras, para así poder programar mediante palabras en inglés. Suministran librerías de rutinas con las funciones de uso más frecuente. No son entendibles directamente por el ordenador, sino que necesitan un compilador.

  • El compilador traduce el programa completo, creando uno nuevo ya entendible por el ordenador (programa .exe).
  • El intérprete lo ejecuta paso a paso hasta el final, mientras que el compilador traduce primero el programa completo y, si detecta algún error, lo indica.

Creación de un Programa

Se debe abordar en una serie de fases que deben llevarse a cabo de forma secuencial y ordenada:

  1. Análisis del Problema: Estudio detallado del problema con el fin de definir el proceso que se deberá seguir para lograr la automatización del problema planteado.
  2. Búsqueda del Algoritmo: En esta fase se diseña el algoritmo que permita resolver el problema. Para ello se utilizan organigramas. Es en esta fase donde realmente se resuelve el problema.
  3. Codificación del Programa: Se describe en el lenguaje de programación elegido el algoritmo obtenido en la fase anterior. El resultado final será la creación de un fichero con las instrucciones necesarias para resolver el problema, denominado programa fuente.
  4. Fase de Pruebas.
  5. Creación del Programa Ejecutable.
  6. Fase de Explotación y Mantenimiento.

Cómo se Programa en Visual Basic (VB)

Es una tarea algo diferente a la de otros lenguajes de programación no orientados a objetos. Pasos a seguir:

  1. Añadir y preparar los formularios que vaya a necesitar la aplicación.
  2. Agregar los objetos necesarios a los formularios.
  3. Modificar las propiedades de los objetos agregados, incluso las de los formularios.
  4. Crear los procedimientos asociados a los eventos de los objetos, de modo que se realicen las acciones necesarias en cada caso.

Crear un Programa en Visual Basic (VB)

  1. Hacer doble clic sobre un punto del formulario de partida. Aparecerá una nueva ventana correspondiente al editor de código, en la que ya aparecen algunas secuencias escritas.
  2. Situar el cursor en la línea vacía que hay entre las dos sentencias ya escritas.
  3. Escribir las sentencias MsgBox y End.
  4. Hacer clic sobre el botón para ejecutar el programa.
  5. Aceptar para cerrarlo y volver a su ventana.

Entradas relacionadas: